¡Sintonice YOLO Vision 2025!
25 de septiembre de 2025
10:00 — 18:00 BST
Evento híbrido
Yolo Vision 2024

Modelos de visión artificial en finanzas

Abdelrahman Elgendy

6 minutos de lectura

24 de enero de 2025

Descubra cómo la IA visual y los modelos de visión artificial como Ultralytics YOLO11 pueden mejorar los servicios financieros aumentando la eficiencia, la seguridad y la satisfacción del cliente.

La inteligencia artificial (IA) está moldeando cada vez más los sectores financiero y bancario, ayudando a las instituciones a optimizar las operaciones, mejorar la seguridad y mejorar las interacciones con los clientes. Los estudios demuestran que, para 2025, el 75% de los bancos con más de 100.000 millones de dólares en activos habrán integrado completamente las estrategias de IA, lo que destaca el creciente impacto económico de la IA en las finanzas. A medida que evolucionan las tecnologías de aprendizaje automático (ML) y aprendizaje profundo (DL), las posibles aplicaciones de la IA en las finanzas siguen expandiéndose.

Los modelos modernos de visión artificial (CV) pueden proporcionar a las instituciones financieras herramientas avanzadas para analizar datos visuales. Estos modelos pueden ayudar con el procesamiento de documentos, la detección de fraudes y la gestión de clientes, lo que permite a las organizaciones operar de manera más eficiente y abordar los desafíos de manera efectiva.

La visión artificial en finanzas permite a los bancos e instituciones financieras gestionar tareas complejas, mejorar la seguridad operativa y ofrecer mejores experiencias al cliente. A continuación, exploraremos cómo estas tecnologías abordan los desafíos clave en el sector financiero.

Desafíos en el sector financiero

El sector financiero opera en un entorno dinámico con numerosos desafíos, incluyendo la necesidad de una mejor prevención del fraude, una gestión eficiente de los documentos y un servicio de atención al cliente mejorado.

  • Detección de fraudes: El fraude financiero sigue siendo un gran reto para las instituciones de todo el mundo. Los métodos tradicionales a menudo no logran seguir el ritmo de las tácticas sofisticadas.

    Los modelos de visión artificial pueden reforzar la detección del fraude detectando pruebas visuales, como firmas en documentos, para identificar irregularidades o incoherencias.
  • Procesamiento de documentos: La gestión de documentos de cumplimiento es un proceso laborioso propenso a retrasos y errores. Los sistemas OCR pueden ayudar extrayendo y organizando datos de formularios escaneados, reduciendo la dependencia de la entrada manual.
  • Gestión de colas: Durante las horas punta, los largos tiempos de espera en las sucursales bancarias pueden frustrar a los clientes. La IA de visión puede rastrear el flujo de clientes en tiempo real, lo que permite a los bancos asignar recursos de manera eficiente y mejorar la prestación de servicios.

Al integrar herramientas como los modelos de visión artificial, las instituciones financieras pueden abordar estos desafíos y crear operaciones más fluidas y fiables.

Integración de la visión artificial en las operaciones financieras

Al automatizar los procesos y proporcionar herramientas analíticas avanzadas, la visión artificial permite a las instituciones financieras abordar los desafíos de larga data con soluciones innovadoras. Así que echemos un vistazo a algunas de las aplicaciones en las que la visión artificial puede tener un impacto:

Detección y prevención de fraudes

La detección de fraudes sigue siendo un área crítica donde la visión artificial puede desempeñar un papel importante, especialmente cuando se trata de problemas como firmas falsificadas o documentos alterados. Garantizar la autenticidad de estos documentos requiere herramientas avanzadas, y la visión artificial puede desempeñar un papel importante en este proceso.

Los sistemas de visión artificial pueden ayudar analizando datos visuales, como documentos escaneados, para identificar patrones inusuales que puedan indicar actividad fraudulenta. Por ejemplo, estos sistemas pueden emplearse para verificar firmas en cheques bancarios utilizando algoritmos entrenados para detectar características típicas de falsificaciones, como temblores en los trazos, patrones de presión irregulares o inconsistencias en el estilo de escritura. 

Los modelos de visión artificial como Ultralytics YOLO11 también se pueden utilizar para detectar la presencia de firmas en documentos. Esta capacidad es particularmente valiosa para automatizar flujos de trabajo, como verificar la inclusión de las firmas requeridas en contratos u otro papeleo crítico. Al identificar y localizar firmas, el sistema puede garantizar que los documentos estén completos y listos para su posterior procesamiento, lo que reduce el tiempo de revisión manual.

__wf_reserved_inherit
Fig. 1. YOLO11 detecta la presencia de una firma en un documento financiero.

Al integrar la visión artificial en los flujos de trabajo de prevención del fraude, las instituciones pueden mejorar su capacidad para identificar y abordar la actividad fraudulenta, mejorando tanto la seguridad como la eficiencia operativa.

Evaluación y gestión del riesgo de crédito

La evaluación del riesgo de crédito es otro proceso fundamental en los servicios financieros, que ayuda a las instituciones a evaluar la probabilidad de que un prestatario incumpla sus préstamos. Tradicionalmente, esta tarea requiere la revisión de extensos documentos financieros, como solicitudes de préstamo, estados de ingresos y balances. Sin embargo, las revisiones manuales pueden ser lentas, propensas a errores y difíciles cuando se trata de formatos de documentos variables.

La visión artificial, particularmente a través de técnicas avanzadas de reconocimiento óptico de caracteres (OCR), ofrece una solución para optimizar la fase de procesamiento de documentos de la evaluación del riesgo crediticio. La tecnología OCR permite la digitalización y organización de datos de documentos financieros complejos, como tablas, formularios manuscritos y extractos escaneados. Estos sistemas utilizan redes neuronales convolucionales (CNN) para preservar la estructura de los diseños tabulares, asegurando que las filas, columnas y relaciones de datos permanezcan intactas durante la extracción.

__wf_reserved_inherit
Fig 2. Uso de OCR para detectar tablas y extraer información de estados financieros.

Por ejemplo, los OCR pueden identificar y digitalizar detalles esenciales como los importes de los préstamos, los tipos de interés y los calendarios de pago de las solicitudes escaneadas o los registros financieros. Esto garantiza que los datos sean rápidamente accesibles para su posterior análisis por parte de algoritmos de ML o analistas humanos, sin necesidad de introducir los datos manualmente.

Si bien la visión artificial se especializa en la identificación y extracción de datos de documentos financieros, el proceso de evaluación de riesgos y calificación crediticia se apoya en modelos de aprendizaje automático. Estos modelos analizan métricas clave como los ingresos, las obligaciones de deuda y el historial de pagos para evaluar la solvencia de un prestatario. Al automatizar la fase de extracción de datos, las herramientas de visión artificial pueden simplificar los flujos de trabajo y liberar recursos, lo que permite a las instituciones centrarse en un análisis de riesgos más detallado.

Esta integración de la visión artificial en el procesamiento de documentos permite a las instituciones financieras tomar decisiones de préstamo más rápidas y basadas en datos, al tiempo que reduce el esfuerzo manual. Como resultado, la eficiencia operativa mejora, y tanto las instituciones como sus clientes se benefician de resultados más precisos y oportunos.

YOLO11: aplicaciones prácticas en finanzas

YOLO11 es un modelo de visión artificial versátil con el potencial de abordar desafíos clave en los servicios financieros. Sus capacidades de procesamiento en tiempo real, adaptabilidad y precisión lo hacen muy adecuado para aplicaciones como la detección de objetos, la segmentación de instancias y el conteo de objetos. Estas características pueden ayudar a las instituciones financieras a mejorar la eficiencia y optimizar las operaciones, al tiempo que abordan las necesidades específicas de la industria. Así es como YOLO11 puede contribuir al panorama cambiante de las finanzas.

Gestión de colas en sucursales bancarias

La gestión de colas eficaz es un reto persistente para las sucursales bancarias, especialmente durante las horas punta. Los largos tiempos de espera pueden frustrar a los clientes e interrumpir la eficiencia operativa. Las tecnologías de visión artificial, como YOLO11, pueden ofrecer una solución proporcionando información en tiempo real sobre el tráfico peatonal y el flujo de clientes.

__wf_reserved_inherit
Fig. 3. Monitoreo de la longitud de las colas y conteo individual utilizando YOLO11 en entornos concurridos.

Utilizando YOLO11, los bancos pueden procesar transmisiones de vídeo en directo desde cámaras de seguridad para rastrear los movimientos de los clientes e identificar áreas de congestión. Esto permite a la administración asignar personal de forma dinámica a áreas de alta demanda, como mostradores de cajeros o mesas de atención al cliente, lo que garantiza operaciones más fluidas.

Además, YOLO11 puede generar mapas de calor que resaltan las zonas de mayor tráfico dentro de una sucursal. Por ejemplo, si un cajero automático experimenta una afluencia repentina de clientes, el personal puede utilizar alertas para ayudar o redirigir a los clientes a cajeros automáticos alternativos, reduciendo los cuellos de botella y mejorando la experiencia general del cliente.

Procesamiento de reclamaciones de seguros

El procesamiento de reclamaciones de seguros es una tarea crítica pero sensible al tiempo para los proveedores. La evaluación de la validez de las reclamaciones a menudo requiere la revisión de evidencia visual, como imágenes o videos de los daños. Las revisiones manuales pueden provocar retrasos, lo que afecta la satisfacción del cliente y la eficiencia.

Los modelos de IA de visión como YOLO11 pueden ayudar a automatizar y agilizar el análisis de pruebas visuales. Por ejemplo, puede procesar imágenes enviadas con una reclamación de accidente de coche para identificar el alcance de los daños del vehículo. El sistema puede agilizar el proceso de inspección analizando las pruebas visuales de los daños del vehículo, identificando los detalles clave y proporcionando información útil. Esto permite a las compañías de seguros verificar los resultados de la inspección con los detalles de la reclamación proporcionados por el titular de la póliza, reduciendo la necesidad de inspecciones manuales de automóviles que requieren mucha mano de obra.

__wf_reserved_inherit
Fig. 4. Uso de YOLO11 para detectar y etiquetar daños en vehículos en accidentes.

Al acelerar el proceso de reclamaciones, YOLO11 ayuda a las aseguradoras a proporcionar resoluciones más rápidas a los asegurados, al tiempo que minimiza el riesgo de reclamaciones fraudulentas. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también genera confianza y satisfacción entre los clientes.

Futuras oportunidades para la visión artificial en finanzas

El potencial de la visión artificial en las finanzas sigue creciendo, ofreciendo interesantes oportunidades de innovación en lo que respecta a:

  • Personalización mejorada: Los algoritmos avanzados pueden mejorar la elaboración de perfiles de clientes, lo que permite a las instituciones ofrecer productos financieros más personalizados.
  • Análisis predictivo: Los sistemas de visión artificial pueden ayudar a anticipar las tendencias del mercado, proporcionando información valiosa para la toma de decisiones proactiva.
  • Automatización escalable: La automatización de procesos como la incorporación de clientes y la supervisión del cumplimiento puede impulsar la eficiencia en todas las operaciones.

Conclusión

A medida que los servicios financieros se vuelven más dependientes de la tecnología, el papel de los modelos de visión artificial como YOLO11 seguirá creciendo. Estas herramientas ofrecen formas eficaces de mejorar la seguridad, agilizar los procesos y mejorar las experiencias generales de los clientes en una industria dinámica.

Al automatizar las tareas visuales y proporcionar información práctica, YOLO11 permite a las instituciones financieras abordar los desafíos de manera más eficiente y con mayor precisión. A medida que avanza la tecnología de visión artificial, los modelos como YOLO11 están preparados para desempeñar un papel clave en la configuración de sistemas financieros más inteligentes, fiables y centrados en el cliente.

Comienza con YOLO11 y únete a nuestra comunidad para obtener más información sobre la IA para servicios financieros. Descubre cómo los modelos YOLO están impulsando avances en todos los sectores, desde la fabricación hasta los sistemas de conducción autónoma.

¡Construyamos juntos el futuro
de la IA!

Comience su viaje con el futuro del aprendizaje automático

Comienza gratis
Enlace copiado al portapapeles