Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información
Configuración de cookies
Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información
Obtenga los puntos clave de la Cumbre GDG MENA-T 2025 en Dubai. Esta inmersión profunda abarca los agentes de IA de Google, Firebase Studio, Gemini y conocimientos de visión por ordenador del mundo real para la comunidad Ultralytics YOLO.
La Cumbre de GDG es una importante conferencia anual organizada por los Grupos de desarrolladores de Google (GDG) para desarrolladores, entusiastas de la tecnología y estudiantes. Esta cumbre reúne a la comunidad local y regional de desarrolladores, a los expertos en desarrollo de Google (GDE) y a los organizadores de los GDG para aprender sobre las tecnologías de Google, compartir conocimientos y establecer contactos con colegas y expertos.
Desde el momento en que llegué al hermoso Uptown Dubai Hotel, con sus impresionantes vistas de la ciudad, supe que este evento sería especial. Como organizadora del GDG de Turquía y representante de Ultralytics, tenía la oportunidad única de llevar dos sombreros: uno para mi comunidad local de desarrolladores de Turquía y otro para la comunidad mundial de visión por ordenador a la que sirve nuestra empresa. Estaba ansioso por conectar, compartir y sumergirme en el futuro de la tecnología. Lo que encontré fueron conversaciones que iban más allá de las tendencias superficiales, explorando el tejido mismo de cómo construiremos y desplegaremos el software el día de mañana. Desde las ponencias principales hasta las demostraciones y el establecimiento de contactos, echemos un vistazo a algunos de los aspectos más destacados de este evento.
Fig. 1. Onuralp Sezer, Ingeniero Senior de Aprendizaje Automático de Ultralytics, asistiendo a la Cumbre GDG MENAT 2025 en Dubai con varios organizadores de GDG Turquía. Imagen del autor.
Hubo tres temas principales que me dejaron impresionado: la rápida evolución de los agentes de IA interconectados, los albores de un nuevo flujo de trabajo de desarrollo acelerado de IA y la importancia crítica de optimizar la IA para que funcione en el mundo real y en tiempo real.
Desembalaje de protocolos de agentes: De la teoría a la implantación en la nube
Una de las sesiones más atractivas fue la de Mete Atamel sobre protocolos de agentes. Durante años hemos hablado de los agentes de IA en abstracto, pero esta sesión aterrizó el concepto en ingeniería concreta y práctica. Mete desmenuzó el marco que permitirá a los agentes convertirse en verdaderos colaboradores y útiles:
Fig. 2. Mete Atamel explicando el uso de a2a en el kit de desarrollo de agentes.
MCP (Protocolo de Contexto Modelo): Piense en esto como el "traductor universal" para un agente de IA. Es la capa fundamental que permite a un agente conectarse de forma fiable con herramientas externas, API y fuentes de datos. Sin un estándar como MCP, cada integración sería un trabajo personalizado y frágil. Con él, los agentes pueden conectarse al mundo digital con confianza y coherencia.
A2A (Protocolo Agente-Agente): Si MCP es el modo en que un agente habla con las herramientas, A2A es el modo en que los agentes hablan *entre sí*. Este protocolo permite a los agentes, incluso a los que se ejecutan en plataformas totalmente distintas, descubrirse unos a otros, colaborar, delegar tareas y coordinar flujos de trabajo complejos. Este es el marco para un futuro en el que un agente especializado pueda contratar a otro agente para que se encargue de una subtarea específica, creando una fuerza de trabajo dinámica y autónoma.
ADK (Kit de desarrollo de agentes): Es el conjunto de herramientas que lo reúne todo. El ADK proporciona la estructura, las bibliotecas y los patrones para ensamblar agentes robustos utilizando MCP y A2A. Es el puente entre un concepto genial y un sistema listo para la producción.
La parte más emocionante fue el paso final: el despliegue. Mete demostró cómo un agente creado con el ADK puede contenerizarse y desplegarse sin esfuerzo en Google Cloud Run. Mostró un camino claro y escalable desde la creación de un agente inteligente en su máquina local hasta su ejecución en un entorno gestionado y sin servidor, listo para gestionar la demanda del mundo real.
Una nueva era de desarrollo: La IA como copiloto
La cumbre también dejó claro que la IA ya no es solo una función que añadimos a nuestras aplicaciones, sino que se está convirtiendo en una parte esencial del propio proceso de desarrollo. La presentación del nuevo conjunto de herramientas de Google nos hizo vislumbrar un futuro radicalmente más eficiente.
Uno de los aspectos más destacados fue la introducción de Firebase Studioun ambicioso entorno basado en la nube. La demostración fue impresionante: a partir de una simple petición en lenguaje natural como "Constrúyeme una aplicación para compartir fotos con inicios de sesión de usuario", Firebase Studio se puso manos a la obra. Creó un andamiaje para todo el proyecto, configuró los esquemas necesarios de Cloud Firestore, configuró las reglas de autenticación de Firebase y generó código frontend. Es una herramienta diseñada para eliminar la tediosa configuración que consume gran parte del tiempo de un desarrollador, lo que nos permite centrarnos inmediatamente en la lógica única y la experiencia de usuario de nuestra aplicación.
Fig 3. Vikas Anand explica el uso y las integraciones de Firebase Studio. Imagen del autor.
Junto a él estaba Julesel agente de codificación asíncrono de Google. Jules es diferente de herramientas en línea como Copilot. Uno puede delegarle una tarea completa: "Refactorizar este módulo para que sea más eficiente", "Añadir pruebas unitarias para este servicio" o "Actualizar todas las dependencias en este repositorio y corregir cualquier cambio que rompa". Jules trabaja en ello en segundo plano y, cuando termina, envía una pull request para su revisión. Este paradigma cambia el papel del desarrollador, que pasa de escribir código línea por línea a ser un arquitecto y revisor de alto nivel.
La base de estas herramientas revolucionarias es la potente próxima generación de modelos de Google, accesibles a través de los planes Google One AI. Con razonamiento mejorado, capacidades multimodales y ventanas de contexto masivas, estos modelos proporcionan los "cerebros" que hacen posibles las herramientas agentic Jules. Por otro lado, Firebase Studio es gratuito, pero si quieres aumentar la cuota debes suscribirte al Programa de Desarrolladores de Google para poder utilizar más.
De la inferencia a la acción: Optimización de la IA en tiempo real con NVIDIA
Nuestra pasión es la visión por ordenador, así que me encantó asistir a la charla "Building Real-Time AI Systems" (Creación de sistemas de IA en tiempo real) impartida por Katja Sirazitdinova, desarrolladora sénior de NVIDIA. Esta sesión fue una oportunidad fantástica para conectar directamente mi función como ingeniero sénior de aprendizaje automático en Ultralytics con la vanguardia de la aceleración de hardware y me permitió formular preguntas concretas sobre la mejora de los canales de exportación de nuestros modelos YOLO, de uso muy extendido.
Katja compartió valiosos conocimientos prácticos sobre cómo exprimir hasta la última gota de rendimiento de un modelo. Profundizamos en estrategias como la cuantización de modelos (reducir el tamaño de los modelos minimizando la pérdida de precisión), garantizar la compatibilidad de las exportaciones entre distintos tipos de hardware y aprovechar las potentes cadenas de herramientas de NVIDIA, como TensorRT, para mejorar drásticamente el rendimiento y reducir la latencia. Me fui con un cuaderno lleno de ideas concretas para llevar de vuelta al equipo de Ultralytics, ideas que ayudarán a toda nuestra comunidad a agilizar la implantación, reducir la fricción y hacer un uso aún mejor de la aceleración en la GPU para aplicaciones exigentes y en tiempo real como la robótica y el análisis de vídeo.
Fig. 4. Onuralp Sezer, ingeniero sénior de aprendizaje automático de Ultralytics, y Katja Sirazitdinova , desarrolladora sénior de NVIDIA . Imagen del autor.
La intersección entre comunidad e innovación
Más allá de las diversas ponencias y demostraciones, la cumbre fue un poderoso recordatorio de por qué el código abierto tiene tanta fuerza en el mundo de la tecnología: la comunidad. El "hallway track" fue tan valioso como las charlas. Mantuve innumerables conversaciones con desarrolladores, investigadores y empresarios que utilizan nuestras herramientas a diario. Me hicieron preguntas prácticas y bien pensadas sobre el paquete `Ultralytics` Python, desde la optimización del rendimiento de YOLO en dispositivos periféricos hasta casos de uso creativos en el mundo real que yo ni siquiera me había planteado.
Fue increíblemente gratificante poder ofrecer asistencia sobre el terreno, aportar soluciones y recoger opiniones directas y sin filtros de nuestros usuarios. Reforzó lo vital que es la comunidad de Ultralytics para nuestra misión. Cada solicitud de funcionalidad, cada informe de error y cada historia de éxito compartida fortalece nuestro ecosistema. Estas interacciones son las que impulsan la verdadera innovación.
Construir juntos el futuro
La Cumbre GDG MENA-T fue algo más que una conferencia: fue un vistazo al futuro. Un futuro en el que los agentes inteligentes colaboran en la nube, las herramientas basadas en IA amplifican nuestras propias capacidades como desarrolladores y nuestros modelos funcionan con más rapidez y eficacia que nunca. Y lo que es más importante, un futuro en el que las comunidades de código abierto y la innovación empresarial no sólo coexisten, sino que se impulsan mutuamente.
Fig. 5. Foto de grupo de todo el GDG y Googlers en la clausura del evento. Imagen de los fotógrafos del GDG MENAT.
Muchas gracias a los organizadores y a los equipos del Programa de Desarrolladores de Google, especialmente a Ramesh Chander, Nour Bouayadi, Alaa Shahin y Beyza Sunay Güler, por organizar un evento tan inspirador, enriquecedor y técnicamente profundo. El impulso de Dubai es fuerte, y no puedo esperar a ver lo que todos construimos a continuación.