¡Sintonice YOLO Vision 2025!
25 de septiembre de 2025
10:00 — 18:00 BST
Evento híbrido
Yolo Vision 2024

La guía definitiva de la IA en la contabilidad

Abirami Vina

6 minutos de lectura

27 de febrero de 2024

Explore el impacto de la IA en la contabilidad: aplicaciones, beneficios y tendencias futuras. ¡Únase a Ultralytics para dar forma a la innovación en IA!

La contabilidad es una de las partes más importantes de la gestión de un negocio. Es el proceso sistemático de registrar, analizar e informar sobre las transacciones financieras. Se puede pensar en la contabilidad como el GPS de la empresa. Les ayuda a acelerar el éxito, evitar baches en el camino y mantenerse en el camino correcto legalmente.

Sin embargo, la contabilidad a menudo puede ser tediosa y consumir mucho tiempo. Ahí es donde la IA puede intervenir. La IA puede ayudar a los contables a reducir su carga de trabajo y ahorrar mucho tiempo. En esta guía definitiva, analizaremos cómo la IA está cambiando la contabilidad y facilitando las tareas de los contables.

El creciente impacto de la IA en la contabilidad

La inteligencia artificial está realizando grandes cambios en las finanzas. Según un informe de Mordor Intelligence, se espera que el valor de mercado de la IA en la contabilidad alcance la impresionante cifra de 6.620 millones de dólares en 2029. Este aumento está impulsado por la capacidad de la IA para mejorar la precisión y la eficiencia en diversas tareas contables.

Fig. 1. Tamaño del mercado de la IA en contabilidad

KPMG, una de las principales firmas de contabilidad, realizó una encuesta. Descubrieron que el 59% de 500 ejecutivos de alto nivel ya están utilizando la IA para impuestos y finanzas. Además, el 40% de ellos quiere invertir más de 10 millones de dólares en ella en los próximos 12 meses. Este rápido crecimiento demuestra que la gente de finanzas ve el valor de la IA. Puede facilitar las tareas difíciles, gestionar mejor el dinero y ayudar a los contables.

¿Cómo se está utilizando la IA en la contabilidad?

Repasemos algunas aplicaciones de la IA en la contabilidad.

Automatización de tareas rutinarias y que consumen mucho tiempo

La contabilidad está cambiando rápidamente con las nuevas tecnologías, como el aprendizaje automático y el aprendizaje profundo. Estos cambios están haciendo que la contabilidad sea más automatizada. Esto facilita y hace más eficientes tareas como la entrada de datos y la contabilidad. 

Tecnologías como la Automatización Robótica de Procesos (RPA) pueden realizar tareas como el seguimiento automático de gastos. Un bot de RPA puede reconocer y clasificar varios tipos de recibos por sí solo. También puede elaborar informes de gastos y nóminas utilizando los datos que recopila. Además, estos bots pueden iniciar sesión en cuentas, registrar transacciones bancarias y realizar extractos de conciliación bancaria sin ayuda.

Fig 2: Casos de uso de RPA en contabilidad.

Análisis e informes de datos en tiempo real

La IA en contabilidad también puede ofrecer análisis de datos e informes instantáneos. Las empresas pueden supervisar sus finanzas en tiempo real, observando rápidamente los cambios en el flujo de caja, los gastos y los ingresos. Esto significa que pueden tomar decisiones más rápido. Las empresas pueden detectar y responder a nuevas oportunidades o problemas de inmediato.

¿Cómo funciona esto? Las herramientas de IA utilizan algoritmos avanzados para procesar y analizar datos financieros al instante. A través de este análisis de IA, se pueden detectar tendencias, anomalías y patrones que podrían pasar desapercibidos para el ojo humano. Además, al aprender de los datos que procesa, el sistema de IA puede mejorar con el tiempo y proporcionar información financiera rápida y precisa. 

Fig. 3. Equipo de contabilidad revisando informes financieros. Fuente de la imagen: Pexels.

Truewind y Docyt son ejemplos de herramientas de IA que pueden ayudar con el análisis de datos en tiempo real y la elaboración de informes. Truewind automatiza la contabilidad con aprendizaje automático, lo que hace que los informes y la categorización de transacciones sean rápidos y precisos. Docyt simplifica la contabilidad, proporcionando vistas en tiempo real de las finanzas para ayudar a gestionar los gastos y las ganancias fácilmente.

Previsión y análisis predictivo

Al utilizar la IA, los contables pueden acceder a grandes cantidades de datos para predecir con precisión las futuras tendencias y resultados financieros. Estas herramientas avanzadas examinan los registros financieros pasados, las tendencias del mercado e incluso los indicadores económicos globales para proporcionar previsiones precisas. Esto significa que las empresas pueden ajustar sus estrategias financieras basándose en estas previsiones.

Además, el análisis predictivo puede ayudar a detectar posibles discrepancias financieras o fraudes de forma temprana. Esto lo hace escaneando los datos financieros en busca de patrones inusuales que podrían indicar errores o fraudes. Al detectar los problemas antes, las empresas pueden tener un mayor nivel de seguridad financiera. 

Mejora de los procesos de auditoría

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que se realizan las auditorías. La IA ayuda a los auditores a profundizar en los datos que comprueban, lo que lleva a mejores evaluaciones de riesgos. Estudios recientes han demostrado que la IA aumenta tanto la calidad como la velocidad de las auditorías. Plataformas como AuditFile utilizan algoritmos de IA y aprendizaje automático para ayudar a los auditores a completar las auditorías más rápido y con menos riesgos. Con la IA, los auditores pueden completar su trabajo más rápido y con mayor confianza en la precisión de sus hallazgos.

Las ventajas de la IA en la contabilidad

Exploramos varias aplicaciones de la IA en la contabilidad, desde la automatización de tareas repetitivas hasta la optimización de los procesos de auditoría. A continuación, comprendamos cómo estas aplicaciones benefician a la industria contable.

Fig. 4. Los beneficios de la IA en la contabilidad.

Mayor eficiencia y precisión

La IA simplifica y automatiza las tareas manuales que consumen mucho tiempo, como la entrada de datos, las conciliaciones y el procesamiento de facturas, lo que garantiza una alta precisión. Por ejemplo, PwC, una firma global de servicios profesionales, implementó soluciones de IA en los procesos financieros de una cadena hotelera de lujo líder. 

Esta implementación resultó en un notable aumento de la eficiencia del 27% y en la optimización de las operaciones. Como resultado, el hotel puede hacer su trabajo más rápido y con menos errores. Los miembros del personal también tienen la oportunidad de centrarse más en tareas importantes que requieren atención humana.

Análisis de datos más rápido

Analizar grandes conjuntos de datos en tiempo real puede proporcionar a las partes interesadas información vital para tomar decisiones informadas. Por ejemplo, Deloitte, una firma global de servicios profesionales, utilizó un método especial para extraer ópticamente datos de miles de documentos de préstamos comerciales para una operación de fusiones y adquisiciones del sector financiero. Esta tecnología les ayudó a evitar 4.000 horas de trabajo manual. Con esta solución de IA, pudieron analizar los datos de forma más rápida y precisa. Como resultado, tomaron mejores decisiones, ahorraron dinero y completaron las tareas más rápidamente.

Mayor seguridad financiera

La IA desempeña un papel importante en la protección de los activos financieros y en garantizar su integridad. Herramientas como Amazon Fraud Detector utilizan la IA para detectar transacciones sospechosas y anomalías en tiempo real. Esto resulta en una drástica disminución de los intentos de fraude y en importantes ahorros financieros para las empresas.

Al utilizar soluciones impulsadas por la IA, las organizaciones pueden identificar y abordar de forma proactiva las posibles amenazas. Las empresas pueden mantener su dinero y la información de sus clientes más seguros. Además, los clientes se sienten más seguros al hacer negocios con ellas. Saben que sus transacciones están siendo vigiladas para detectar cualquier signo de fraude.

Experiencia del cliente mejorada

Empresas como HSBC utilizan chatbots para gestionar las consultas de los clientes sin necesidad de llamar a un centro de llamadas. Esto significa que los clientes obtienen un asesoramiento más personalizado y se mantienen fieles. Cuando se combinan los chatbots de IA y los asistentes virtuales, las interacciones con los clientes mejoran aún más, lo que se traduce en una mayor satisfacción general de los clientes. 

Este enfoque ahorra tiempo tanto a la empresa como a los clientes. También hace que la ayuda esté disponible en cualquier momento, facilitando a los clientes la obtención del soporte que necesitan, cuando lo necesitan.

Fig. 5. Amy, la asistente virtual de HSBC

Costos reducidos

La integración de la IA en la contabilidad ayuda a ahorrar dinero. La IA automatiza tareas sencillas como la introducción de datos y la comprobación de transacciones. Esto significa menos trabajo manual y menos personas necesarias, lo que reduce los costes. La IA puede trabajar todo el día sin errores, haciendo que los informes financieros sean más rápidos y precisos. Menos errores también significan menos posibilidades de perder dinero. En general, el uso de la IA en la contabilidad hace que las cosas sean más baratas y eficientes para las empresas.

¿La IA quitará el trabajo al contable?

A la gente le preocupa que la IA pueda reemplazar los trabajos de contabilidad, pero la verdad es simple. Las habilidades humanas como el pensamiento y la creatividad son difíciles de automatizar. En última instancia, se necesitan contadores humanos para tomar decisiones importantes. Si bien la IA podría cambiar algunos trabajos de oficina, no se está apoderando de todo. De hecho, se espera que los trabajos de contabilidad crezcan un 4% en los próximos diez años, lo que es incluso más que el crecimiento promedio del empleo.

Por otro lado, la IA está creando puestos de trabajo en contabilidad. Analistas del Foro Económico Mundial (FEM) dicen que la automatización creará 58 millones de nuevos puestos de trabajo, y la mayoría de ellos necesitarán altas cualificaciones. Aunque la IA puede realizar tareas rutinarias, se necesitan contables con habilidades especiales para dar sentido a los datos que recopila la IA. Pueden ofrecer mejores consejos gracias a esto.

El futuro de la IA en la contabilidad

De cara al futuro, la IA y las nuevas tecnologías están preparadas para tener un gran impacto en la contabilidad. Van a hacer las cosas más rápidas, seguras y personalizadas. Profundicemos en algunas tendencias interesantes que están cambiando la forma en que funciona la contabilidad:

  • Blockchain e IA: Hacen que la contabilidad sea más segura y clara. Esto ayuda a verificar los registros financieros fácilmente, ahorrando tiempo y reduciendo los riesgos.
  • Software basado en la nube: Cambia la forma en que se lleva la contabilidad. Permite a las personas trabajar desde cualquier lugar y colaborar en tiempo real.
  • Contenido de IA personalizado: La IA analiza cómo gasta su dinero y le da consejos sobre presupuestos, impuestos e inversiones solo para usted

Conclusiones clave

Está claro que el campo de la contabilidad está evolucionando rápidamente con la IA. Están surgiendo bots que pueden gestionar la banca y herramientas de auditoría inteligentes. Adoptar la IA en los procesos contables de tu empresa puede ahorrar tiempo al automatizar las tareas rutinarias.

Este tiempo liberado puede invertirse en análisis estratégico. La IA es clave para navegar por nuestro futuro impulsado por la tecnología. Está redefiniendo cómo trabajamos e innovamos. La IA está transformando las prácticas tradicionales en sistemas dinámicos y eficientes.

¡Únase a nosotros para dar forma al futuro de la IA!

En Ultralytics, estamos entusiasmados de superar los límites de la IA. Echa un vistazo a nuestro repositorio de GitHub para explorar nuestras últimas contribuciones a la inteligencia artificial. Desde la atención médica hasta la agricultura, ¡participamos activamente en la innovación con la IA! 🌟🚜

¡Construyamos juntos el futuro
de la IA!

Comience su viaje con el futuro del aprendizaje automático

Comienza gratis
Enlace copiado al portapapeles