Yolo Vision Shenzhen
Shenzhen
Únete ahora

Uso de la visión artificial en el ciclismo

Abdelrahman Elgendy

4 minutos de lectura

20 de febrero de 2025

Descubra cómo los modelos de visión artificial como Ultralytics YOLO11 mejoran la seguridad ciclista, rastreando ciclistas, detectando cascos y analizando la velocidad para una mayor conciencia vial.

El ciclismo ha crecido en popularidad como modo de transporte sostenible, deporte de competición y actividad física. Sin embargo, los problemas de seguridad, las limitaciones de la infraestructura y la necesidad de una mejor integración vial siguen siendo cuestiones clave para los ciclistas de todo el mundo. Según estudios recientes, Ontario experimentó un aumento significativo de las muertes de ciclistas y peatones en 2024, con una duplicación de las muertes de ciclistas y un aumento del 82% de las muertes de peatones en comparación con el año anterior.

Para abordar estos desafíos, la inteligencia artificial (IA) y los modelos de visión artificial como Ultralytics YOLO11 se pueden utilizar para mejorar la seguridad del ciclismo, optimizar la infraestructura y mejorar las experiencias generales de conducción. Al aprovechar la detección, el seguimiento y el análisis de objetos en tiempo real, la visión artificial puede mejorar la seguridad del ciclismo, proporcionar información para la planificación del tráfico e incluso detectar el cumplimiento normativo, como el uso del casco.

Además, la visión artificial está ayudando a los planificadores urbanos a supervisar los patrones de movimiento de los ciclistas, lo que permite diseñar mejores carriles bici y una integración más segura en las carreteras. Para los ciclistas recreativos y profesionales, los sistemas de visión impulsados por la IA pueden ayudar en la supervisión de la velocidad, la detección de peligros en la carretera y el apoyo a la navegación, haciendo que el ciclismo sea más seguro y accesible.

En este artículo, exploraremos los desafíos a los que se enfrentan los ciclistas, cómo puede ayudar la visión artificial y algunas aplicaciones del mundo real de los sistemas de visión impulsados por IA en el ciclismo.

Desafíos y preocupaciones para el ciclismo hoy

A pesar de la creciente popularidad del ciclismo, varios desafíos afectan tanto la seguridad como la accesibilidad:

  • Riesgos para la seguridad en bicicleta: Los ciclistas se encuentran entre los usuarios de la carretera más vulnerables, enfrentándose a peligros como conductores desatentos, malas condiciones de la carretera e infraestructuras ciclistas inadecuadas. La falta de medidas de seguridad en tiempo real aumenta el riesgo de accidentes.
  • Problemas de integración del tráfico: Muchas ciudades aún carecen de carriles bici dedicados, lo que obliga a los ciclistas a compartir la carretera con vehículos de motor, aumentando la probabilidad de colisiones.
  • Carencias de datos para la planificación urbana: A diferencia de los vehículos de motor, las bicicletas a menudo no son rastreadas en los sistemas de monitorización del tráfico a gran escala, lo que limita la capacidad de los planificadores urbanos para optimizar las rutas ciclistas.
  • Cumplimiento y aplicación del uso del casco: Los cascos reducen significativamente el riesgo de lesiones, pero su uso varía mucho. El seguimiento del uso del casco puede fomentar mejores hábitos de seguridad y ayudar a los responsables políticos a desarrollar reglamentos eficaces.

Abordar estos problemas requiere soluciones más inteligentes, y la tecnología de visión artificial está emergiendo como una herramienta clave para mejorar la seguridad y la eficiencia del ciclismo.

¿Cómo puede la visión artificial mejorar el ciclismo?

Los modelos de visión artificial pueden analizar, detectar y rastrear objetos en tiempo real, lo que los hace muy adecuados para mejorar la seguridad y el rendimiento del ciclismo. Al integrar la IA visual en los sistemas de ciclismo inteligentes, las cámaras y los sensores impulsados por la IA pueden proporcionar información en tiempo real que mejore la seguridad vial y la planificación de la infraestructura.

Áreas clave donde la visión artificial puede mejorar la seguridad del ciclismo:

  • Monitorización de la seguridad en bicicleta: Los sistemas de detección impulsados por IA pueden identificar condiciones inseguras en la carretera, como baches o congestión repentina del tráfico, proporcionando alertas a los ciclistas.
  • Detección del cumplimiento del uso del casco: La visión artificial puede detectar el uso del casco entre los ciclistas para fomentar las prácticas de seguridad.
  • Análisis del flujo de tráfico: Los modelos de detección de objetos pueden analizar las interacciones entre bicicletas y vehículos, identificando áreas donde la infraestructura ciclista necesita mejoras.
  • Seguimiento del movimiento de ciclistas para una planificación urbana más inteligente: El seguimiento impulsado por IA de la densidad de ciclistas y el uso de las carreteras puede servir de base para el desarrollo de infraestructuras, garantizando mejores condiciones para el ciclismo en las ciudades.

Ahora, veamos más de cerca cómo se está aplicando ya la visión artificial en el ciclismo.

Aplicaciones de la visión artificial en el ciclismo

Ahora que hemos explorado los desafíos en el ciclismo y cómo los modelos de visión artificial pueden mejorar la seguridad y la accesibilidad, examinemos las aplicaciones en el mundo real. Los sistemas impulsados por Vision AI pueden mejorar la infraestructura ciclista, monitorear el uso de cascos, mejorar la seguridad y apoyar a los ciclistas en la carretera.

Detección y seguimiento de bicicletas y humanos para mejorar la seguridad del ciclismo

Comprender cómo se mueven los ciclistas y los peatones por los entornos urbanos es crucial para mejorar la gestión del tráfico, la seguridad vial y la optimización de la infraestructura. Los modelos de visión artificial pueden detectar, rastrear y contar bicicletas y peatones en tiempo real, proporcionando datos valiosos para mejorar la colocación de los carriles bici, reducir los riesgos de accidentes y mejorar el flujo general del tráfico.

Las cámaras de vigilancia con tecnología de IA de visión pueden controlar la densidad de bicicletas en diferentes áreas, lo que permite a los planificadores urbanos ajustar los diseños de las carreteras en función de los patrones de uso reales. Mediante el uso de la clasificación, los modelos de IA pueden distinguir entre ciclistas, bicicletas y cascos, lo que permite una recopilación de datos más precisa para la planificación de la infraestructura. Las autoridades pueden evaluar si los carriles bici existentes son suficientes o si se necesita infraestructura ciclista adicional.

__wf_reserved_inherit
Fig 1. La visión artificial detecta ciclistas, bicicletas y el uso de cascos.

El conteo de bicicletas y peatones también puede contribuir a una mejor gestión del tráfico y respuesta a emergencias. Si se detecta un gran volumen de ciclistas en momentos específicos del día, las señales de tráfico se pueden ajustar para mejorar la priorización del ciclismo en las intersecciones.

Al aprovechar la detección, segmentación y conteo en tiempo real, las autoridades de transporte pueden tomar decisiones basadas en datos para mejorar la planificación urbana, mejorar la seguridad ciclista y desarrollar ciudades más amigables para los ciclistas.

Detección de cascos para el cumplimiento de normas de seguridad

El uso de cascos reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en la cabeza, pero el cumplimiento sigue siendo inconsistente entre los ciclistas. Los modelos de visión artificial como YOLO11 pueden detectar si un ciclista lleva casco en tiempo real, lo que permite la supervisión y el cumplimiento de la seguridad.

__wf_reserved_inherit
Fig. 2. Los modelos de visión artificial identifican a los ciclistas con y sin casco.

Por ejemplo, los sistemas de monitorización del tráfico impulsados por IA pueden analizar las transmisiones de vídeo de los carriles bici para detectar las tasas de uso de cascos. Estos datos pueden ser utilizados por los responsables políticos para implementar campañas de concienciación específicas o para hacer cumplir las normas sobre el uso del casco de forma más eficaz.

Además, en eventos de ciclismo o carreras competitivas, la detección de cascos impulsada por la IA puede garantizar que todos los participantes cumplan con las normas de seguridad antes de comenzar una carrera. Al aprovechar la IA de visión para la detección de cascos, las ciudades y las organizaciones de ciclismo pueden fomentar hábitos de conducción más seguros y, en última instancia, reducir el riesgo de lesiones relacionadas con el ciclismo.

Estimación de la velocidad para ciclistas y vehículos circundantes

La velocidad juega un papel crucial en la seguridad del ciclismo, tanto para el ciclista como para los usuarios de la carretera circundantes. YOLO11 puede ser entrenado para estimar la velocidad de los ciclistas y los vehículos cercanos, proporcionando información que ayuda a mejorar la gestión del tráfico y prevenir accidentes.

Por ejemplo, las cámaras de carretera impulsadas por IA pueden controlar la velocidad de los ciclistas en zonas de alto riesgo, como intersecciones o descensos pronunciados, donde el control de la velocidad es esencial. Además, los modelos de visión artificial pueden rastrear la velocidad de los vehículos cerca de los carriles bici, identificando las zonas donde los coches se mueven significativamente más rápido que los ciclistas, lo que puede aumentar el riesgo de colisión. Cuando se detectan velocidades excesivas de los vehículos cerca de los carriles bici, los sistemas impulsados por IA pueden proporcionar información para hacer cumplir los límites de velocidad o diseñar barreras de protección para mejorar la seguridad de los ciclistas.

__wf_reserved_inherit
Fig 3. YOLO11 detectando la velocidad de los vehículos en tiempo real, lo que permite mejorar las medidas de seguridad vial.

El análisis de la velocidad en ciclismo también puede beneficiar a los ciclistas de competición. Mediante el uso de la IA visual para rastrear su velocidad y aceleración en tiempo real, los ciclistas pueden recibir retroalimentación instantánea, lo que les ayuda a mejorar el rendimiento y mantener velocidades de conducción seguras.

Al analizar los patrones de velocidad, los planificadores urbanos pueden implementar medidas de control de velocidad, ajustar los diseños de los carriles bici y mejorar la seguridad vial para todos los usuarios.

Detección de señales de tráfico para mejorar la navegación en bicicleta

Navegar por entornos urbanos puede ser un desafío para los ciclistas, especialmente en áreas con señales de tráfico y normas de circulación complejas. YOLO11 puede detectar señales de tráfico en tiempo real, ayudando a los ciclistas a mantenerse informados y mejorando la seguridad vial.

__wf_reserved_inherit
Fig. 4. YOLO11 detecta y clasifica diferentes señales de tráfico.

Por ejemplo, las cámaras montadas en el manillar pueden utilizar la Visión Artificial para reconocer y clasificar las señales de tráfico, como los marcadores de carriles bici, las señales de stop o los pasos de peatones. Esta información puede transmitirse al ciclista a través de una interfaz visual, asegurándose de que conoce las instrucciones importantes de la carretera.

Las carreras ciclistas o las pruebas de resistencia también pueden beneficiarse de la detección de señales en tiempo real. Los sistemas basados en la IA pueden proporcionar a los organizadores de la carrera información sobre si los participantes están siguiendo correctamente los marcadores de la ruta, lo que reduce los giros equivocados y mejora la seguridad de la carrera.

Al integrar la detección de señales de tráfico en la tecnología ciclista, la navegación impulsada por IA puede mejorar la conciencia situacional y promover experiencias de ciclismo más seguras.

El futuro de la visión artificial en el ciclismo

A medida que avanza la tecnología de IA, se espera que la visión artificial desempeñe un papel más importante en la mejora de las experiencias ciclistas. Algunas posibles aplicaciones futuras incluyen:

  • Cascos de ciclismo inteligentes con Vision AI en tiempo real: Los cascos futuros pueden integrar cámaras impulsadas por IA que detectan obstáculos, señales de tráfico y vehículos cercanos, proporcionando alertas en tiempo real a los ciclistas.
  • Señales de tráfico adaptativas para ciclistas: La visión artificial podría analizar el flujo de ciclistas en las intersecciones y ayudar a la gestión del tráfico formando parte de un sistema de semáforos inteligente que se ajusta en tiempo real, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la seguridad de los ciclistas.
  • Monitoreo automatizado de la seguridad de los carriles bici: Los sistemas de monitoreo impulsados por IA podrían analizar los carriles bici en busca de peligros, asegurando que permanezcan seguros y bien mantenidos.

Estas innovaciones resaltan cómo la visión impulsada por la IA puede crear experiencias ciclistas más seguras, eficientes y accesibles.

Conclusiones clave

A medida que el ciclismo gana popularidad como una opción de transporte sostenible, los modelos de visión artificial como YOLO11 ofrecen soluciones prácticas para mejorar la seguridad, la navegación y la planificación de la infraestructura. Al automatizar la detección de cascos, el monitoreo de la velocidad y el seguimiento de bicicletas, la visión artificial puede mejorar la experiencia ciclista y reducir los riesgos de accidentes.

Ya sea detectando peligros en la carretera, mejorando la navegación o integrando soluciones de seguridad impulsadas por la IA, la visión artificial está transformando el ciclismo para los viajeros urbanos, los atletas y los ciclistas recreativos. Explore cómo YOLO11 y los sistemas de visión impulsados por la IA pueden mejorar la seguridad del ciclismo y la planificación de la infraestructura.

Comienza con YOLO11 y únete a nuestra comunidad para obtener más información sobre los casos de uso de la visión artificial. Descubre cómo los modelos YOLO están impulsando los avances en todas las industrias, desde la fabricación hasta la atención médica. Consulta nuestras opciones de licencia para comenzar hoy mismo tus proyectos de Vision AI.

¡Construyamos juntos el futuro
de la IA!

Comience su viaje con el futuro del aprendizaje automático

Comienza gratis
Enlace copiado al portapapeles