Cómo saber si la fruta del dragón está madura mediante visión por ordenador

Abirami Vina

5 minutos de lectura

18 de septiembre de 2025

Descubra cómo la inteligencia artificial y la visión por ordenador ayudan a agricultores y consumidores a identificar la fruta del dragón perfectamente madura con rapidez, precisión y coherencia.

La fruta del dragón (también llamada pitaya, pitahaya o pera fresa) es conocida por su piel de color rosa brillante, sus escamas de punta verde y su pulpa moteada. Originaria de Centroamérica y Sudamérica, esta fruta exótica ha viajado lejos de sus raíces. 

Hoy se cultiva en regiones tropicales durante todo el año, por lo que es habitual verla en los mercados de todo el mundo. Conocida por sus beneficios para la salud, la fruta del dragón es una buena fuente de vitamina C, magnesio y antioxidantes que pueden contribuir al bienestar general. 

A medida que ha aumentado la popularidad de la fruta del dragón y más gente disfruta comiéndola, también ha crecido el reto de saber cuándo está lista para cosechar. Tanto agricultores como consumidores se preguntan a menudo: ¿cómo saber si la fruta del dragón está madura? 

Tradicionalmente, la gente ha juzgado la madurez de la fruta del dragón por el color de la piel, la firmeza o el secado de las escamas. Pero estos signos son inconsistentes y varían según las distintas variedades de fruta del dragón.

Fig. 1. Múltiples variedades de fruta del dragón roja en función de su forma.(Fuente)

Para los productores, esta inconsistencia puede significar una pérdida de valor de la cosecha. Para los consumidores, la fruta suele tener un aspecto atractivo pero carece de sabor. Para resolver este problema, agricultores e investigadores recurren a la tecnología. 

Con la ayuda de la inteligencia artificial (IA) y la visión por ordenador, que permiten a las máquinas interpretar y analizar datos visuales, la detección de la madurez es cada vez más coherente y precisa. Por ejemplo, los modelos de visión por ordenador como Ultralytics YOLO11 admiten varias tareas, como la detección de objetos y la segmentación de instancias, que pueden utilizarse para identificar, separar y analizar la madurez de las frutas. Esto ayuda a los agricultores a clasificar y clasificar las cosechas de forma más eficaz, reducir los errores y mantener unos estándares coherentes. 

En este artículo analizaremos con más detalle por qué es difícil saber cuándo está madura una fruta del dragón, por qué los métodos tradicionales suelen fallar y cómo la visión por ordenador está consiguiendo que la detección de la madurez sea más fiable. Pongámonos manos a la obra. 

¿Por qué es difícil determinar la madurez de la fruta del dragón? 

Antes de adentrarnos en los métodos tradicionales de comprobación de la madurez, veamos por qué determinar cuándo está madura una fruta del dragón puede resultar tan complicado.

A primera vista, disfrutar de la fruta del dragón parece bastante sencillo: abrirla, cogerla y comerla. Pero cualquiera que haya probado a elegir una sabe que el verdadero reto es saber cuándo está madura. A diferencia de los plátanos, las sandías o los mangos, que muestran signos claros de madurez, la fruta del dragón suele dejarnos con la duda.

Parte de la confusión se debe a que no hay un solo tipo de fruta del dragón. Hay tres variedades principales, y cada una madura de forma distinta. Aparte del color, las frutas del dragón también difieren en forma, tamaño y características de la piel. Algunas tienen escamas más largas, mientras que otras son más redondeadas. 

A continuación le presentamos los distintos tipos de fruta del dragón:

  • Fruta del dragón blanca: Es la variedad más común, con la pulpa blanca moteada de diminutas semillas negras.
  • Fruta del dragón roja o rosa: tiene la pulpa de color magenta o rosa y la piel de un rojo vibrante, lo que la hace especialmente llamativa.
  • Fruta del dragón amarilla: Esta variedad es menos común, de piel dorada o amarilla y con fama de ser la más dulce.
Fig. 2. Diferentes variedades de fruta del dragón con respecto al color.(Fuente)

Formas tradicionales de saber si la fruta del dragón está madura

Antes de que los agricultores adoptaran tecnologías de vanguardia como la IA, los controles de madurez se basaban en simples señales visuales y táctiles. Estas prácticas se siguen utilizando hoy en día en granjas y mercados.

He aquí algunos indicadores comunes de que una fruta del dragón está madura: 

  • Color de la piel: la mayoría de la gente se fija primero en la piel de la fruta del dragón. La pulpa de color rosa o rojo brillante suele indicar que está madura, mientras que las manchas verdes significan que aún necesita más tiempo. La fruta del dragón amarilla debe tener una piel dorada con pocas manchas. Sin embargo, esta regla no es universal. Algunas frutas parecen maduras por fuera pero no lo están por dentro, mientras que otras desarrollan manchas al madurar en exceso.
  • La textura: El tacto es otra prueba. Una fruta del dragón madura debe ceder ligeramente al presionarla, como un aguacate maduro. Si está muy firme, probablemente esté poco madura. Si está demasiado blanda o blanda, es posible que esté demasiado madura. La textura tampoco es siempre fiable, ya que la manipulación y la forma de almacenar la fruta del dragón pueden cambiar su firmeza.
  • Otras señales: Los cultivadores de fruta del dragón a veces se basan en detalles más pequeños. Las brácteas o alas frondosas de la fruta pueden empezar a secarse y rizarse a medida que la fruta madura, y un tenue aroma dulce cerca del tallo también puede ser una pista. Estos indicios pueden ayudar, pero son sutiles y fáciles de pasar por alto.

Cómo Vision AI está cambiando la detección de la madurez de la fruta del dragón

Los indicios tradicionales, como el color de la piel o la firmeza, pueden ser útiles, pero a menudo son incoherentes. La visión por ordenador hace más fiable la detección de la madurez de la fruta del dragón aprendiendo de miles de imágenes etiquetadas y reconociendo patrones que las personas podrían pasar por alto.

Por ejemplo, la compatibilidad de YOLO11 con tareas como la detección de objetos, la segmentación de instancias y la clasificación de imágenes puede utilizarse para analizar la fruta en detalle cuando el modelo se entrena de forma personalizada en conjuntos de datos relevantes. 

En concreto, la detección de objetos puede identificar frutas individuales en una imagen. Del mismo modo, la segmentación de instancias puede separar cada fruta de su entorno incluso cuando se solapan, y la clasificación de imágenes puede asignar etiquetas basadas en características como la forma, la textura o el color.

Fig. 3. Imágenes de fruta del dragón cruda frente a madura para la creación del conjunto de datos.(Fuente)

Entrenamiento de YOLO11 para detectar la fruta del dragón madura

YOLO11 se preentrena en conjuntos de datos conocidos en función de la tarea. Para la detección y segmentación de objetos, se preentrena en el conjunto de datos COCO, que incluye objetos cotidianos como personas, animales y coches. 

Para la clasificación de imágenes, está preentrenado en el conjunto de datos ImageNet, que también cubre una amplia gama de categorías comunes. Este preentrenamiento proporciona a YOLO11 un buen punto de partida, pero para tareas especializadas, como la detección de la madurez de la fruta del dragón, es necesario perfeccionarlo o personalizarlo con un conjunto de datos específico.

A continuación se describe cómo YOLO11 puede entrenarse a medida para la detección de la madurez de la fruta del dragón:

  • Recogida de datos: Se capturan miles de imágenes de fruta del dragón en diferentes condiciones de iluminación, ángulos y fases de crecimiento. Cada imagen se anota en función de la tarea. Para la clasificación de imágenes, las etiquetas pueden incluir fruta poco madura, madura y demasiado madura. Para la detección de objetos o la segmentación de instancias, se dibujan recuadros o máscaras alrededor de las frutas para marcar su ubicación y contorno. Estos ejemplos etiquetados proporcionan a YOLO11 la información que necesita para aprender.
  • Modelo de formación: El entrenamiento de YOLO11 no empieza desde cero. Mediante el aprendizaje por transferencia, se basa en las características visuales aprendidas de sus conjuntos de datos preentrenados, como COCO para la detección y segmentación o ImageNet para la clasificación, y las adapta a las características de la fruta del dragón. El entrenamiento personalizado de YOLO11 con imágenes anotadas permite al modelo captar señales de madurez como cambios en el color de la piel, cambios de textura y variaciones en la forma de la fruta.
  • Validación y prueba: Tras el entrenamiento, YOLO11 puede ser evaluado en un conjunto separado de imágenes de fruta del dragón que no ha visto antes, denominado conjunto de validación o prueba. Sus predicciones se comparan con las etiquetas reales para medir la precisión e identificar errores, como clasificar erróneamente una fruta poco madura como madura. Esta evaluación ayuda a evitar el sobreajuste y garantiza que el modelo aprende las claves de la madurez en lugar de memorizar los datos de entrenamiento.

Aplicaciones reales de la visión por ordenador a la detección de la madurez

A continuación exploraremos cómo se está aplicando la visión por ordenador a la agricultura y el procesamiento en el mundo real, especialmente en la recolección de la fruta del dragón.

Drones para vigilar y evaluar la madurez

Durante décadas, los agricultores tuvieron que caminar hilera tras hilera bajo el sol, comprobando los frutos a mano. Este proceso era lento, requería mucho trabajo y a menudo pasaba por alto signos sutiles de madurez ocultos bajo las hojas o diseminados por grandes campos.

Hoy en día están surgiendo nuevos enfoques que utilizan drones y visión por ordenador para controlar la madurez de la fruta. Estos sistemas pueden captar imágenes de alta resolución que revelan cambios sutiles en el color y la textura, ofreciendo perspectivas difíciles de captar a simple vista.

En lugar de basarse únicamente en comprobaciones manuales, los modelos de visión por ordenador pueden ayudar a juzgar la madurez a partir de las imágenes captadas. Al identificar la madurez antes y a mayor escala, los agricultores pueden planificar mejor las cosechas y llevar la fruta al mercado en su punto óptimo.

Robots para la recogida automatizada de fruta 

La recogida de fruta es cuestión de tiempo. Un día demasiado temprano o demasiado tarde puede reducir el valor de una cosecha, razón por la cual la robótica se está incorporando a la agricultura. Por ejemplo, los investigadores han desarrollado robots recolectores de fruta dragón que utilizan la visión por ordenador y la detección de objetos para localizar frutas en entornos complejos.

Una vez identificada esta fruta tropical, el robot puede guiar una pinza o garra mecánica para recolectarla con el mínimo daño. Algunos sistemas también llevan integradas funciones de clasificación para distinguir la fruta madura de la que no lo está o está dañada mediante visión por ordenador. Con varios brazos robóticos trabajando simultáneamente, estas máquinas pueden cosechar con mayor rapidez y uniformidad que los humanos, reduciendo al mismo tiempo el riesgo de dañar la cosecha.

Fig. 4. Ejemplo de un robot con visión artificial que recoge frutas del dragón maduras.(Fuente)

Ventajas e inconvenientes del uso de Vision AI para la detección de la fruta del dragón

Estas son algunas de las principales ventajas del uso de la visión por ordenador para la detección de la madurez en la fruta del dragón:

  • Reduce los residuos: La detección precisa de la madurez reduce la recolección prematura y evita daños durante el almacenamiento y el transporte.
  • Garantiza una calidad constante: Los agricultores pueden suministrar frutas en su punto justo de maduración, lo que genera confianza en el consumidor e impulsa el valor de mercado.
  • Admite la clasificación a gran escala: Los sistemas de visión pueden procesar cosechas a granel con rapidez y precisión, reduciendo la necesidad de grandes equipos de trabajo manual.

Por otro lado, hay que tener en cuenta algunas limitaciones a la hora de utilizar Vision AI para la detección de la fruta del dragón:

  • Dependencia de los datos: Los modelos de visión funcionan mejor cuando se entrenan con conjuntos de datos amplios y diversos de fruta del dragón capturada en diferentes condiciones de iluminación, ángulos y fases de crecimiento.
  • Esfuerzos de anotación: La preparación de estos conjuntos de datos requiere un cuidadoso etiquetado, a menudo con la aportación de expertos, lo que puede requerir mucho tiempo y trabajo.
  • Costes elevados: El desarrollo, la formación y el despliegue de sistemas de IA pueden implicar gastos significativos en hardware, software y conocimientos técnicos, lo que puede suponer un obstáculo para las explotaciones más pequeñas.

Principales conclusiones

La visión por ordenador puede transformar la forma en que se recolecta y clasifica la fruta del dragón, y lo mismo puede decirse de la agricultura en general. Desde el campo hasta la línea de empaquetado, las herramientas de visión pueden agilizar la recogida, la clasificación y el empaquetado, ayudando a los agricultores a entregar la fruta de forma más uniforme. A medida que avance la tecnología, es probable que Vision AI desempeñe un papel aún más importante en la agricultura.

¿Listo para explorar la IA? Únase a nuestra comunidad y al repositorio de GitHub para obtener más información sobre la IA y la visión por ordenador. Visite nuestras páginas de soluciones para explorar más aplicaciones de la visión por ordenador en la agricultura y la IA en la robótica. Consulte nuestras opciones de licencia y empiece a utilizar la visión por ordenador hoy mismo.

¡Construyamos juntos el futuro
de la IA!

Comience su viaje con el futuro del aprendizaje automático

Empezar gratis
Enlace copiado en el portapapeles