Descubra cómo Unitmode impulsa la acción climática a través de la IA en YOLO VISION 2023. Seán Boyle y el Dr. Ramit Debnath exponen el greenwashing, defienden la inclusión y allanan el camino hacia un futuro más brillante.
Descubra cómo Unitmode impulsa la acción climática a través de la IA en YOLO VISION 2023. Seán Boyle y el Dr. Ramit Debnath exponen el greenwashing, defienden la inclusión y allanan el camino hacia un futuro más brillante.
En las instalaciones del Google for Startups Campus en Madrid, celebramos el evento YOLO VISION 2023 (YV23), donde se reúnen visionarios y las ideas se encienden. Durante su transcurso, una sesión brilló con promesa y propósito. Seán Boyle, cofundador de Unitmode, y el Dr. Ramit Debnath, profesor asistente en la Universidad de Cambridge, tomaron el centro del escenario, guiándonos a través del dinámico panorama donde la inteligencia humana se encuentra con el aprendizaje automático, todo en la búsqueda de la acción climática.
Cuando el foco iluminó el escenario, Seán Boyle marcó la pauta para un diálogo esclarecedor. Con un brillo en los ojos, presentó la misión de Unitmode: catalizar el cambio de comportamiento a nivel de sistemas para la acción climática a través del poder transformador de la visión artificial.
Unitmode no es solo otra startup; es un faro de esperanza en un mundo que se enfrenta a desafíos medioambientales. Con su compromiso inquebrantable de capacitar tanto a las marcas como a los consumidores, están reescribiendo la narrativa de la acción climática.
El Dr. Ramit Debnath, el homólogo académico de Seán, profundizó en las turbias aguas del greenwashing. El greenwashing ocurre cuando las empresas comparten información asimétrica sobre sus productos como si fueran respetuosos con el medio ambiente.
Con una combinación de perspectivas basadas en datos y rigor académico, expuso la alarmante verdad: más del 50% de las afirmaciones medioambientales hechas por las empresas son engañosas o directamente poco éticas, según un estudio de la Comisión Europea.
En una realidad cotidiana inundada de marketing ecológico, la confianza se ha convertido en un bien escaso. Unitmode se erige como un bastión de integridad, armado con IA y visión artificial para separar la realidad de la ficción. De hecho, la visión artificial puede ayudar a identificar afirmaciones de marketing problemáticas.
Los estudios han demostrado que los consumidores no confían en las marcas debido a problemas relacionados con el greenwashing. Esto destaca la importancia de la visión de Unitmode en el diseño de sistemas de IA desde una perspectiva centrada en el ser humano, situando a las personas en el centro mismo de la acción climática.
A medida que la conferencia se desarrollaba, quedó abundantemente claro que la visión de Unitmode trasciende la retórica; es una llamada a la acción. La apasionada súplica del Dr. Debnath por una IA centrada en el ser humano tocó la fibra sensible de todos los miembros de la audiencia.
Con una atención meticulosa a los detalles, Unitmode está creando sistemas de IA que no solo mitigan los sesgos, sino que también defienden la inclusión. Su enfoque humano en el circuito garantiza que cada decisión se base en la empatía y la ética, allanando el camino para un mañana más brillante.
Cuando esta fascinante sesión llegó a su fin, una sensación de optimismo llenó el aire. Con Unitmode liderando la carga, el futuro de la acción climática parece prometedor. Pero no pueden hacerlo solos.
Depende de cada uno de nosotros abrazar los vientos de cambio, permanecer unidos en nuestra búsqueda de un futuro sostenible. Ya seas una marca que busca marcar la diferencia o un consumidor deseoso de tomar decisiones informadas, el momento de actuar es ahora.
Únete a la comunidad mientras aprovechamos el poder de la IA para el bien. Los ejemplos de la IA que se utiliza para mejorar sectores como la agricultura y la atención médica son solo el comienzo del camino hacia un mundo más limpio. Embarquémonos juntos en este viaje.
¡Vea la charla completa aquí!