Explore el potencial de la IA para el bien social con Ultralytics: desde la lucha contra el ciberacoso y la asistencia a personas mayores hasta la configuración de la futura tecnología de IA para uso humanitario.

Explore el potencial de la IA para el bien social con Ultralytics: desde la lucha contra el ciberacoso y la asistencia a personas mayores hasta la configuración de la futura tecnología de IA para uso humanitario.
Imagina que pudiéramos utilizar la tecnología para resolver los mayores problemas de la sociedad de la misma manera, dejando que nuestros ordenadores hicieran el trabajo duro por nosotros. Imagina que la inteligencia artificial pudiera ayudarnos a comprender y prevenir el ciberacoso. O a encontrar y detener a los traficantes de personas. O a cuidar de nuestros mayores para que puedan vivir con dignidad e independencia.
Ya sea la salud mental o la atención a las personas mayores, muchos de los problemas a los que nos enfrentamos no tienen una solución clara. En la actualidad, estos problemas están en gran medida fuera de nuestro alcance, en un lugar que requiere soluciones muy complejas. Sin embargo, la IA puede superar estos difíciles obstáculos. Los humanos podemos estar limitados por nuestras nociones de lo que es posible y lo que es realista, pero la IA ha abierto el mundo a muchas más posibilidades.
Este mes de abril viajamos a Cannes (Francia) para asistir al Festival Mundial de Inteligencia Artificial de Cannes, donde establecimos contactos y aprendimos más sobre nuestro sector y los casos de uso de la IA. Tuvimos el privilegio de escuchar a los líderes del sector hablar de cómo utilizan su tecnología para resolver los principales problemas de la sociedad. En el WAICF, una de nuestras charlas favoritas a la que asistimos fue "IA y sociedad: atención a mayores, salud mental, trata de seres humanos, ciberacoso y cambio climático". En esta charla, escuchamos a los ponentes hablar de cómo la IA es mucho más que una herramienta que optimiza los procesos empresariales, es una forma de mejorar la vida de las personas.
Un excelente ejemplo de esta IA para el bien es la aplicación de la IA para detectar contenidos tóxicos en línea. Bodyguard es una aplicación desarrollada para mantener las comunidades en línea respetuosas y positivas. Los valores que impulsan el desarrollo y la adopción de este producto son la ética y el empoderamiento. Charles Cohen, fundador y director ejecutivo de Bodyguard, habló de la importancia de proteger a los niños vulnerables al ciberacoso y promover la libertad de expresión.
Otro gran ejemplo es SafelyYou, una empresa que aprovecha la IA para reducir la incidencia y frecuencia de las caídas en pacientes con Alzheimer. Tras ser testigo de las experiencias de su abuela y su tía con el Alzheimer, su fundador y CEO, George Netscher, pensó que a su madre le quedaban unos 10 años antes de empezar a desarrollar los primeros síntomas. Con esto en mente, George creó SafelyYou para dar una nueva forma al cuidado del Alzheimer y la demencia con la ayuda de tecnología punta.
El viernes, Glenn impartió el taller Simpler, Smarter, Further: YOLOv5 y el futuro de la IA visual. Glenn habló de cómo YOLOv5 se utiliza para hacer el bien. Desde la aplicación por parte de SOWIT de nuestra tecnología de detección de objetos para ayudar a los agricultores de Marruecos a realizar fácilmente estimaciones del rendimiento de los cultivos hasta la detección y clasificación de tumores de mama, YOLOv5 ha demostrado su eficacia a la hora de facilitar a usuarios de todo el mundo el uso de la IA para resolver los problemas de la sociedad.
Como ya hemos mencionado, parte de los valores fundamentales de Ultralytics es ofrecer una IA altamente eficaz, sencilla y fácil de usar para todo el mundo. Creemos que, en el caso de la IA, si no es para todo el que quiera utilizarla, no merece la pena. Mientras seguimos desarrollando nuestra herramienta de detección de objetos sin código, Ultralytics HUB, seguiremos asistiendo a conferencias, estableciendo contactos y buscando inspiración en otras empresas de éxito que hacen el bien en este ámbito.