Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", usted acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación por el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información en
Configuración de cookies
Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", usted acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación por el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información en
Únase a nosotros para echar un vistazo al papel de la IA en la robótica. Veremos cómo la IA y la robótica lo están transformando todo, desde la asistencia inteligente hasta la atención sanitaria.
¿Y si empezara el día con un asistente de inteligencia artificial que le preparara su desayuno favorito y le informara de las noticias? ¿O si al volver del trabajo te encontraras con una cena preparada por robots y las tareas domésticas ya resueltas? Todo esto no está tan lejos en el futuro.
Con la ayuda de la IA, los robots son cada vez más avanzados. Pueden realizar tareas más complejas de forma autónoma y hacernos la vida más fácil. Veamos cómo la IA en robótica está cambiando nuestra forma de vivir.
¿Qué hay detrás de la IA en robótica?
La IA está cambiando el funcionamiento de los robots, haciéndolos mucho más inteligentes que nunca. Los robots integrados con capacidades de IA pueden hacer algo más que seguir órdenes sencillas. Pueden entender su entorno y aprender de lo que ocurre a su alrededor.
La IA en robótica puede utilizarse de muchas formas distintas. Estos robots pueden ayudar en hospitales, hacer que las fábricas funcionen mejor, encargarse de tareas de construcción y mucho más. En lugar de limitarse a hacer lo mismo una y otra vez, los robots equipados con IA pueden abordar problemas complejos e incluso ofrecer ayuda personalizada.
Fig. 1. Ejemplo de robot de IA que puede trabajar en una obra.
Al ser capaces de pensar por sí mismos, los robots con IA abren nuevas posibilidades para el uso de la tecnología en nuestras vidas. He aquí algunas ventajas dignas de mención en lo que respecta a la integración de la IA en la robótica:
Mejora de la eficiencia: Los robots de IA pueden trabajar sin descanso en tareas repetitivas, lo que aumenta la producción y reduce los costes laborales.
Alta precisión: Son increíblemente precisas, lo que es especialmente importante en la fabricación para minimizar los errores.
Aumento de la productividad: Al hacerse cargo de las tareas rutinarias, los robots de IA permiten a las personas centrarse en un trabajo más significativo, lo que aumenta la productividad.
Seguridad: Los robots pueden realizar trabajos peligrosos, haciendo que el lugar de trabajo sea más seguro para todos.
¿Quiénes son los autores de la historia sobre la IA en robótica?
Se calcula que el mercado mundial de la robótica con inteligencia artificial alcanzará los 82 470 millones de dólares en 2032, y hay muchas grandes empresas que están ayudando a impulsar estas innovaciones. He aquí algunas de las principales.
Dinámica de Boston
Boston Dynamics diseña robots inteligentes capaces de adaptarse a distintos entornos. Sus robots, como SpotMini y Atlas, tienen sistemas de control basados en sensores que pueden ayudarles a navegar por todo tipo de terrenos difíciles. La figura 1 muestra un ejemplo de Atlas en acción. Atlas también puede moverse y bailar como un humano e incluso hacer parkour.
Fig. 2. Los robots Atlas y SpotMini de Boston Dynamic muestran sus dotes de baile.
Boston Dynamics también fabrica robots como Spot, Stretch y Pick, que pueden utilizarse en almacenes. Estos robots están diseñados para ser flexibles y útiles en diversas tareas como el ensamblaje, el embalaje y la inspección de calidad, lo que los convierte en valiosas incorporaciones a la mano de obra.
Por ejemplo, Spot está diseñado para la detección dinámica y la inspección industrial. Puede desplazarse por terrenos accidentados transportando diversas cargas. Stretch puede levantar y clasificar cajas de hasta 15 kilos sin conocer su tamaño de antemano. Pick es un robot similar a Stretch, pero fijo en un lugar.
Miso Robotics crea robots de inteligencia artificial que pueden utilizarse en restaurantes y cocinas comerciales. Su robot de cocina, Flippy, utiliza tecnologías avanzadas de visión 3D y térmica para aprender y mejorar sus habilidades.
Al automatizar tareas como la gestión de las freidoras, Flippy ayuda a los restaurantes a ahorrar costes de mano de obra. Recientemente, Miso Robotics ha presentado Flippy 2, que puede gestionar toda una estación de fritura y realizar aún más tareas de preparación de alimentos que el Flippy original.
Fig. 3. El robot Flippy de Miso Robotics gestiona una freidora.
Geek
Geek+ se centra en la logística inteligente, utilizando la robótica y la inteligencia artificial para mejorar las operaciones en almacenes y fábricas. Su último producto, el RoboShuttle RS8-DA, es un robot de brazo flexible de ocho metros de altura que se utiliza para alcanzar las existencias apiladas en los almacenes.
Geek+ también está trabajando en una serie de robots inteligentes, como carretillas elevadoras, desplazadores, clasificadores y robots de picking. Estos robots están diseñados para que las operaciones de almacén sean más eficientes y adaptables a las necesidades cambiantes.
Fig. 4. Ejemplo de carretilla elevadora robotizada Geek+.
¿Cómo puede contribuir a la historia de la IA en la robótica?
Hay muchas formas de contribuir a la IA en robótica. Tanto si está interesado en desarrollar la última tecnología de IA como en diseñar robots fáciles de usar para todo el mundo, sus esfuerzos pueden marcar una gran diferencia. Puede que vea cómo su trabajo cobra vida en la sanidad, la agricultura o incluso cambia las reglas del juego en la fabricación.
Se trata de crear soluciones que hagan nuestras vidas más seguras, más eficientes y, en general, mejores. Veamos algunas de las impresionantes áreas en las que puedes contribuir a la IA en robótica.
Sanidad
Los robots de inteligencia artificial están cambiando el sector sanitario al desempeñar un papel importante en la asistencia a los médicos en funciones como las pruebas, la cirugía, la investigación y la integración de datos. De hecho, se calcula que el mercado de robots médicos alcanzará los 40.000 millones de dólares en 2032.
Mediante el uso de IA, como Vision AI, estos robots pueden comprender problemas sanitarios complejos y llevar a cabo procedimientos delicados con notable precisión. Estos robots son especialmente importantes en lugares alejados de los centros médicos, ya que resuelven un gran problema al proporcionar asistencia allí donde escasea. Pueden realizar una serie de tareas clínicas por sí solos, como cirugías, a kilómetros de distancia.
Fig. 5. Ejemplo de robot de IA utilizado en operaciones médicas.
Los médicos pueden incluso controlarlos a distancia para tareas específicas mediante técnicas avanzadas de IA. Un gran ejemplo es el pill-bot, un robot que se asegura de que los pacientes reciban su medicación a tiempo, siempre, exactamente como se lo ha recetado el médico.
La IA en robótica para la industria médica es algo más que nuevos artilugios. Se trata de hacer que la asistencia sanitaria sea más precisa, accesible y eficiente para todos, en todas partes.
Fabricación de automóviles
La industria del automóvil lleva más de 50 años utilizando la inteligencia robótica. El principal cambio desde entonces hasta ahora es el avance de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.
Fig. 6. Robots utilizados en la fabricación de automóviles.
Ahora, los robots de la industria automovilística pueden hacer su trabajo de forma más inteligente y precisa. Estas son algunas de las ventajas de utilizar la robótica en la industria de fabricación de automóviles:
Utilizan Vision AI para encontrar y colocar elementos con precisión, lo que ayuda en tareas como el montaje de paneles de puertas y guardabarros.
Los robots participan en el ensamblaje de diversas piezas mecánicas, como motores, tornillos y bombas, mejorando la eficiencia.
Para la pintura y el revestimiento se utilizan brazos robotizados que garantizan un acabado perfecto en todo momento.
También son excelentes para manipular piezas pesadas, ayudando en la carga, descarga y montaje de diferentes componentes del automóvil.
Agricultura
Los robots de IA en la agricultura y la ganadería pueden resolver problemas como la escasez de mano de obra y la fatiga de los trabajadores. También pueden ayudarnos con los esfuerzos de sostenibilidad.
Los robots con IA pueden vigilar de cerca las condiciones de los cultivos, controlando factores como el agua y la exposición a la luz solar, para garantizar que las plantas crezcan lo mejor posible. Además de ayudar a reducir los residuos y conservar el agua, los datos analizados pueden generar información para mejorar las cosechas futuras y aumentar el rendimiento general.
Además, robots como los robots agrícolas de Aigen tienen capacidades de IA Vision y pueden encargarse de tareas agrícolas como la cosecha, el control de las malas hierbas, la poda, la siega, el clareo, la siembra y la pulverización de fertilizantes. Estos robots de IA pueden cartografiar las tierras de cultivo circundantes y desplazarse de forma autónoma.
Fig. 7. Robot agrícola de Aigen impulsado por IA y alimentado por energía solar eliminando malas hierbas.
¿Qué hay que tener en cuenta cuando se habla de IA en robótica?
Ya hemos hablado de los pros, los beneficios y las ventajas de la IA en robótica. Pero todo viene acompañado de una serie de retos y problemas.
He aquí un par de cosas que hay que tener en cuenta cuando se trata de la IA en robótica:
Los costes iniciales: Adquirir e implantar robots de IA puede ser costoso, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas (pymes) o las industrias con presupuestos limitados.
Desplazamiento laboral: La robótica móvil inteligente ejecuta ciertas tareas con más eficacia que las personas. Así que, naturalmente, ciertos empleos humanos serán sustituidos por robots.
Dependencia de la tecnología: La eficacia de los robots de IA depende de su programación y software. Pueden enfrentarse a problemas técnicos y corren el riesgo de sufrir ciberataques, por lo que es esencial actualizar su software con regularidad.
Preocupaciones éticas y de privacidad: la IA en robótica plantea importantes cuestiones sobre cómo protegemos la información personal y tomamos decisiones.
¿Hacia dónde se dirige la IA en robótica?
Los recientes avances relacionados con la IA en robótica son apasionantes. Los robots oceánicos exploran bajo el agua. Hay un robot llamado Saul que puede combatir el virus del Ébola con luz ultravioleta.
Este entusiasmo se refleja en el mundo empresarial, donde se cree firmemente en el potencial transformador de la IA. Según una encuesta realizada por McKinsey en 2023, tres de cada cuatro encuestados esperan que la IA cambie el panorama competitivo de sus sectores en los próximos tres años.
Las posibilidades son infinitas. A medida que avance la tecnología, es probable que los robots vayan asumiendo más funciones. La clave será asegurarse de que los robots se utilicen de forma que beneficien a todos, combinando la tecnología más avanzada con prácticas éticas para mejorar nuestras vidas.
Lo esencial
Hemos repasado rápidamente la historia de la inteligencia artificial en la robótica y hemos visto que está transformando todo, desde la fabricación de automóviles hasta la forma en que cosechamos nuestros cultivos. Pero eso es sólo el principio. Si siente curiosidad por otras aplicaciones de la inteligencia artificial, Ultralytics le ofrece toda la información que necesita.
Sumérgete en nuestro repositorio de GitHub para explorar nuestras contribuciones a la visión por ordenador y la IA. Además, si quieres ver cómo la IA está cambiando las reglas del juego en campos como la tecnología de conducción autónoma , visita nuestras páginas de soluciones. Prepárate para asombrarte con las posibilidades de la IA y la visión por ordenador: ¡el futuro empieza ahora!