Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información
Configuración de cookies
Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información
Únase a nosotros para resumir la experiencia de Ultralytics en el MWC 2025 en Barcelona, desde el montaje del stand y las charlas sobre talento en IA y ética hasta las demostraciones y los eventos de equipo.
La semana pasada, del 3 al 6 de marzo, el Mobile World Congress (MWC) 2025 en Fira de Barcelona fue una gran muestra de innovación. Basándonos en nuestra experiencia del año pasado, Ultralytics tuvo una fuerte presencia como parte del segmento 4YFN (Four Years From Now), una parte esencial del MWC dedicada a las startups y la tecnología emergente.
Ultralytics se unió a más de 1000 expositores de startups, cerca de 380 ponentes y más de 900 inversores en 4YFN. Fue un entorno verdaderamente dinámico para el networking, la colaboración y la exposición.
Este año hemos subido el listón con un stand más grande donde hemos realizado demostraciones en vivo de nuestras soluciones de visión artificial con modelos YOLO de Ultralytics. También participamos en interesantes mesas redondas en las que se debatió sobre el talento en IA, la ética y el impacto real de la visión artificial.
En este artículo, recapitularemos nuestra experiencia en el MWC 2025 como parte de la comunidad 4YFN, destacando nuestras demostraciones, mesas redondas e interacciones con la comunidad tecnológica. ¡Empecemos!
Fig. 1. Ultralytics en 4YFN 2025.
Una visión general de MWC y 4YFN
El Mobile World Congress (MWC) es un evento emblemático para la industria de la tecnología móvil, organizado por la GSMA (Global System for Mobile Communications Association). Reúne a líderes mundiales, innovadores y entusiastas de la tecnología para explorar lo último en tecnología móvil, IA y conectividad. Por ejemplo, este año en el MWC, 109.000 asistentes de 205 países se reunieron para presenciar a más de 2.900 expositores y escuchar a más de 1.200 ponentes. El evento sirve como un escenario importante para el lanzamiento de nuevos productos, el intercambio de ideas innovadoras y el establecimiento de tendencias de la industria.
Por otro lado, complementando el MWC, el segmento 4YFN se centra en impulsar startups y proyectos tecnológicos de vanguardia. Esta plataforma tiene como objetivo ayudar a las empresas en sus primeras etapas a conectar con inversores clave y socios de la industria, proporcionando la exposición y el apoyo que necesitan para crecer. Es una oportunidad fantástica para que las startups muestren sus ideas, aseguren financiación y forjen colaboraciones valiosas.
Juntos, MWC y 4YFN crean un ecosistema vibrante donde las innovaciones cobran vida, la colaboración florece y se construye el futuro de la tecnología, lo que lo convierte en uno de los eventos más importantes para impulsar el progreso en las industrias móvil y de IA.
Un resumen de Ultralytics en 4YFN 2025
Recapitulémos día a día el paso de Ultralytics por 4YFN 2025. Compartiremos cómo conectamos con la comunidad tecnológica en Barcelona, participamos en interesantes mesas redondas y mostramos nuestras demostraciones en vivo en nuestro stand.
Encuentro con la comunidad en Barcelona
El 3 de marzo, nuestro equipo se reunió para montar un stand en el pabellón 8.1. En Ultralytics, creemos que interactuar con nuestra comunidad es esencial. Este evento fue una fantástica oportunidad para conectar, compartir ideas y aprender unos de otros, preparando el terreno para innovaciones aún mayores en la IA.
En el stand de Ultralytics, tuvimos una demostración en vivo de nuestro modelo de visión artificial Ultralytics YOLO11. YOLO11 es el modelo más reciente de la serie Ultralytics YOLO que ofrece una velocidad, precisión y exactitud sin precedentes. Es compatible con varias tareas de visión artificial, como la detección de objetos, y en nuestro stand, la demostración mostró cómo se podía utilizar para la detección de objetos en tiempo real.
Se instaló una cámara y una pantalla para capturar imágenes en directo, lo que demuestra cómo YOLO11, pre-entrenado en el conjunto de datos COCO, puede detectar objetos cotidianos como personas, teléfonos y bolsos en tiempo real.
A medida que los asistentes pasaban, podían ver a YOLO11 detectando con precisión a las personas y los objetos que llevaban. Esta demostración interactiva atrajo a muchos entusiastas de la visión artificial y generó conversaciones interesantes sobre el futuro de la visión artificial y la IA.
Una charla en panel sobre el talento en la IA y una demostración de robótica
En el segundo día, Hans van de Broek, nuestro Director de Personal en Ultralytics, representó a nuestro equipo en el Beta Lab de 4YFN para una charla en panel titulada "El futuro del talento en la era de la IA". Este es un tema interesante, ya que es algo con lo que la comunidad de la IA está lidiando activamente a medida que la tecnología transforma rápidamente la forma en que trabajamos y aprendemos.
Compartiendo escenario con los líderes de la industria Marc Cortes, Director del Executive Master en Digital Business en Esade; Javier Fernández Santín, Global Employer Branding Lead en Danone; y Amanda Ceballo Iñigo, Digital Innovation & AI Strategy Consultant en Shiseido, Hans discutió cómo las empresas, las universidades y los profesionales pueden adaptarse a una fuerza laboral impulsada por la IA. Destacó la importancia de la agilidad, el aprendizaje continuo y de garantizar que la IA aumente el potencial humano en lugar de reemplazarlo.
Citando a Steve Jobs, Hans recordó a la audiencia que no dejaran que los viejos hábitos limitaran las nuevas tecnologías y añadió: "El reto clave será garantizar un equilibrio en el que la IA mejore el potencial humano en lugar de sustituirlo por completo. La agilidad y la adaptabilidad para poder ajustarse a estas nuevas situaciones son clave, en mi opinión; céntrense en el pensamiento crítico, refuercen las habilidades centradas en el ser humano y fomenten el aprendizaje permanente. Aquellos que se adapten, aprendan nuevas habilidades y adopten la colaboración con la IA prosperarán".
Fig. 3. Hans van de Broek subió al escenario en 4YFN para una charla en panel.
Más tarde ese día, Lisa Li, International Marketing Manager de D-Robotics, se unió a nosotros en el stand de Ultralytics para mostrar “Sparky”, un perro robot impulsado por el RDK X3 de D-Robotics y la integración de Ultralytics YOLO con el algoritmo Stereo Depth. Los visitantes quedaron cautivados por la capacidad de Sparky para navegar y reaccionar a su entorno, ofreciendo una visión clara del futuro de la robótica impulsada por la IA en diversas industrias.
Fig. 4. Sparky, el perro robot, visitó el stand de Ultralytics para una demostración.
Conectando con el equipo y los entusiastas de la tecnología
En el segundo día de la conferencia, algunos de los nuevos ejecutivos de cuenta de Ultralytics se unieron a la emoción en el MWC, convirtiendo el evento en una fantástica oportunidad para que el equipo de Ultralytics conectara en persona. Con miembros del equipo repartidos por todo el mundo y muchos trabajando a distancia, eventos como estos ofrecen una buena oportunidad para construir conexiones y fortalecer nuestra red.
Como dice Giovanni Dal Zilio, Account Executive de Ultralytics: "En el MWC, mires donde mires, encuentras visión artificial. ¡Estar en el centro tecnológico de todo esto es estimulante! Las conferencias como el MWC son un gran ejercicio de creación de equipos". Sus palabras capturaron perfectamente la energía del evento.
Más allá de nuestro equipo, la comunidad también se lo estaba pasando en grande. A lo largo de la feria, nuestra mercancía de Ultralytics, bolsas de mano, gorras y pegatinas, atrajeron mucha atención, volando del stand como testimonio del entusiasmo del público.
Más tarde esa noche, el equipo de Ultralytics se reunió para una cena memorable en Barcelona.
Una mesa redonda de fundadores sobre IA accesible y ética
El último día de 4YFN 2025 terminó con una impactante charla de panel de fundadores sobre IA accesible y ética.
Glenn Jocher, fundador y CEO de Ultralytics, subió al escenario junto a Jennifer Woodard, vicepresidenta de Logically, Francesc Guim, CEO de OpenChip, y Jorge Palomar Giner, cofundador de Galtea, para hablar sobre “IA para todos: una conversación sobre soberanía, ética y código abierto”. Juntos, exploraron cómo los fundadores pueden trabajar para que la IA sea accesible, ética, fiable e inclusiva.
Los panelistas enfatizaron que la construcción de una IA accesible y ética no se trata solo de desarrollar tecnología avanzada, sino de crear soluciones que sean transparentes, justas y estén alineadas con los valores humanos. Al centrarse tanto en las consideraciones éticas como en la innovación tecnológica, la conversación se centró en la necesidad de diseñar sistemas de IA que sean a la vez potentes y responsables.
En particular, cuando se le preguntó sobre la tecnología de código abierto, Glenn compartió sus pensamientos y dijo: "En Ultralytics, tenemos un pequeño equipo de unas 30 personas, pero tenemos casi 1000 colaboradores de código abierto en GitHub, y no podríamos crear los productos que creamos sin ellos…. Es todo el mundo uniéndose por una causa común".
La charla del panel dejó al equipo inspirado y entusiasmado por lo que está por venir. Cuando el evento llegó a su fin, el equipo se despidió y ya estaba esperando con impaciencia la próxima salida y las oportunidades que se avecinan.
Conclusiones clave
En general, el tiempo que el equipo pasó en el MWC 2025 en Barcelona fue un gran éxito para Ultralytics. Presentamos nuestros modelos YOLO de vanguardia y soluciones de Vision AI como parte de la vibrante comunidad 4YFN, conectando con una red global de innovadores, startups de IA y líderes de la industria.
Desde demostraciones atractivas en el stand y charlas inspiradoras en paneles hasta interacciones prácticas con la comunidad tecnológica, cada momento reforzó nuestro compromiso con el avance de la visión artificial y la IA ética. Nos entusiasma aprovechar estas experiencias a medida que continuamos dando forma al futuro de la IA y la visión artificial.