Descubra cómo las bases de datos vectoriales revolucionan la IA al permitir búsquedas de similitud eficientes, búsqueda semántica y detección de anomalías para sistemas inteligentes.
Una base de datos vectorial es un tipo especializado de base de datos diseñada para almacenar, gestionar y buscar datos de alta dimensión conocidos como embeddings vectoriales. A diferencia de las bases de datos relacionales tradicionales que están optimizadas para datos estructurados y coincidencias exactas, las bases de datos vectoriales sobresalen en la búsqueda de elementos basados en su similitud. Esta capacidad es fundamental para una amplia gama de aplicaciones de IA modernas, desde motores de recomendación hasta búsqueda visual, lo que las convierte en un componente crítico en la infraestructura de machine learning. Sirven como la memoria a largo plazo para los modelos de IA, lo que les permite aprovechar los patrones complejos aprendidos durante el entrenamiento.
La función principal de una base de datos vectorial es ejecutar eficientemente una búsqueda vectorial. El proceso comienza cuando los datos no estructurados, como una imagen, un bloque de texto o un clip de audio, se pasan a través de un modelo de aprendizaje profundo para crear una representación numérica llamada vector de incrustación (embedding). Estas incrustaciones capturan el significado semántico de los datos originales.
La base de datos vectorial luego almacena estas incrustaciones y las indexa utilizando algoritmos especializados. Cuando se realiza una consulta (por ejemplo, buscar con una imagen), los datos de la consulta también se convierten en un vector. La base de datos luego compara este vector de consulta con los vectores almacenados utilizando métricas de similitud como la Similitud Coseno o la Distancia Euclídea para encontrar los elementos "más cercanos" o más similares. Para realizar esto a escala con millones o miles de millones de vectores, a menudo se basan en algoritmos de Vecino Más Cercano Aproximado (ANN) altamente eficientes.
Las bases de datos vectoriales impulsan muchas funciones inteligentes con las que los usuarios interactúan a diario.
Es útil diferenciar las bases de datos vectoriales de términos estrechamente relacionados:
Estos componentes se gestionan como parte de un flujo de trabajo completo de MLOps, a menudo facilitado por plataformas como Ultralytics HUB para la gestión integral de modelos y conjuntos de datos.
Existen varias bases de datos vectoriales de código abierto y comerciales, cada una con diferentes fortalezas en cuanto a escalabilidad, implementación y características. Algunas de las más utilizadas son: