Yolo Vision Shenzhen
Shenzhen
Únete ahora

Protegiendo nuestro planeta con Ultralytics YOLOv5 y YOLOv8: ¡Celebrando el Día de la Tierra!

Equipo de Ultralytics

4 minutos de lectura

21 de abril de 2023

¡Celebra el Día de la Tierra 2023 con Ultralytics! Descubre cómo YOLOv5 e YOLOv8 se utilizan para la biodiversidad, la salud forestal, la acuicultura sostenible y la reducción del plástico oceánico.

El Día de la Tierra se celebra cada año el 22 de abril como recordatorio de la importancia de proteger nuestro planeta y sus recursos. El tema del Día de la Tierra 2023 es “Invertir en nuestro planeta”, que enfatiza la necesidad de invertir en la protección ambiental, la conservación y la sostenibilidad. Al celebrar el Día de la Tierra 2023, queremos destacar a las empresas y organizaciones que contribuyen a la preservación del planeta utilizando YOLOv5 y YOLOv8 de Ultralytics.

Protección de la biodiversidad

Una de estas organizaciones es la Kashmir World Foundation, dedicada a los esfuerzos de conservación de la vida silvestre. La organización emplea varias tecnologías innovadoras, incluyendo YOLOv5, para rastrear y monitorear las poblaciones de vida silvestre, proteger las especies en peligro de extinción y prevenir la caza furtiva. Mediante el uso de estas tecnologías, la organización puede comprender mejor el comportamiento animal y desarrollar estrategias de conservación más efectivas.

Earth Animal Nature's Protection:
Detección del Leopardo de las Nieves KWF con Ultralytics YOLOv5

La Revolución Digital de los Bosques

El Instituto Noruego de Investigación en Bioeconomía (NIBIO) es otra organización que está utilizando YOLOv5 para contribuir a la preservación de nuestro planeta. El proyecto SmartForest del instituto utiliza YOLOv5 para detectar automáticamente la rotura de la nieve a nivel de árbol individual. Esta información puede utilizarse para evaluar la salud de los bosques y supervisar el impacto del cambio climático en los ecosistemas forestales. Al comprender cómo se ven afectados los bosques por el cambio climático, podemos desarrollar estrategias más eficaces para protegerlos.

Transformando la piscicultura tradicional

MWI Singapur es una empresa que utiliza YOLOv5 y YOLOv8 para contar peces en la acuicultura de peces. Esta tecnología ayuda a la empresa a supervisar y gestionar con precisión las poblaciones de peces, garantizando que sean sostenibles y que no se desperdicien recursos. Al utilizar YOLOv5 y YOLOv8, MWI Singapur puede reducir el desperdicio y mejorar la eficiencia de sus operaciones, contribuyendo en última instancia a un futuro más sostenible para el planeta.

Eliminación del plástico oceánico

La contaminación plástica plantea importantes amenazas para la vida silvestre marina, con más de 8 millones de toneladas de plástico vertidas en nuestros océanos cada año, lo que equivale a dos camiones de carga cada minuto. Los científicos de DeepPlastic destacan los riesgos sociales para el medio ambiente marino, la seguridad alimentaria, la salud humana, el ecoturismo y las contribuciones al cambio climático causadas por este plástico. Para combatir este problema, un equipo de investigadores e ingenieros dedicados de DeepPlastic ha estado investigando el potencial de la visión artificial para eliminar el plástico de nuestros océanos. El equipo de DeepPlastic estaba buscando un algoritmo de detección de objetos que produjera una alta precisión y fuera extremadamente rápido. Los entornos oceánicos en los que trabajan son terrenos accidentados y difíciles. YOLOv5 cumplió en todos los frentes como el mejor modelo de detección de objetos que podrían haber utilizado.

El Día de la Tierra nos impulsa a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro planeta y sus recursos. Al invertir en tecnologías innovadoras como YOLOv5 e YOLOv8, las empresas y organizaciones pueden contribuir a preservar nuestro planeta de diversas maneras. Mientras celebramos los esfuerzos de estas organizaciones, seguimos trabajando por un futuro más sostenible para todos.

¡Construyamos juntos el futuro
de la IA!

Comience su viaje con el futuro del aprendizaje automático

Comienza gratis
Enlace copiado al portapapeles