Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", usted acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación por el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información en
Configuración de cookies
Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", usted acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación por el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información en
¡Celebra el Día de la Tierra 2023 con Ultralytics! Descubra cómo se utilizan YOLOv5 y YOLOv8 para la biodiversidad, la salud de los bosques, la acuicultura sostenible y la reducción del plástico oceánico.
El Día de la Tierra se celebra cada año el 22 de abril para recordar la importancia de proteger nuestro planeta y sus recursos. El lema del Día de la Tierra 20 23 es "Invertir en nuestro planeta", que hace hincapié en la necesidad de invertir en la protección, conservación y sostenibilidad del medio ambiente. Con motivo de la celebración del Día de la Tierra 2023, queremos destacar las empresas y organizaciones que contribuyen a la preservación del planeta utilizando Ultralytics YOLOv5 y YOLOv8.
Protección de la biodiversidad
Una de ellas es la Kashmir World Foundation, dedicada a la conservación de la fauna salvaje. La organización emplea diversas tecnologías innovadoras, entre ellas YOLOv5, para rastrear y vigilar las poblaciones de animales salvajes, proteger las especies amenazadas y prevenir la caza furtiva. Gracias a estas tecnologías, la organización puede comprender mejor el comportamiento de los animales y desarrollar estrategias de conservación más eficaces.
Detección de KWF Snow Leopard con Ultralytics YOLOv5
La revolución digital de los bosques
El Instituto Noruego de Investigación en Bioeconomía(NIBIO) es otra organización que utiliza YOLOv5 para contribuir a la conservación de nuestro planeta. El proyecto SmartForest del instituto utiliza YOLOv5 para detectar automáticamente la rotura de la nieve en cada árbol. Esta información puede utilizarse para evaluar la salud de los bosques y vigilar el impacto del cambio climático en los ecosistemas forestales. Si comprendemos cómo afecta el cambio climático a los bosques, podremos desarrollar estrategias más eficaces para protegerlos.
Transformación de la piscicultura tradicional
MWI Singapore es una empresa que utiliza YOLOv5 y YOLOv8 para contar peces en la acuicultura. Esta tecnología ayuda a la empresa a controlar y gestionar con precisión las poblaciones de peces, garantizando que sean sostenibles y que no se malgasten los recursos. Utilizando YOLOv5 y YOLOv8, MWI Singapore puede reducir los residuos y mejorar la eficiencia de sus operaciones, contribuyendo en última instancia a un futuro más sostenible para el planeta.
Eliminar el plástico de los océanos
La contaminación por plásticos supone una importante amenaza para la fauna marina, ya que cada año se vierten en nuestros océanos más de 8 millones de toneladas de plástico, lo que equivale a dos camiones cargados cada minuto. Los científicos de DeepPlastic destacan los riesgos sociales para el medio ambiente marino, la seguridad alimentaria, la salud humana, el ecoturismo y las contribuciones al cambio climático causadas por este plástico. Para combatir este problema, un equipo de investigadores e ingenieros de DeepPlastic ha estado investigando el potencial de la visión por ordenador para eliminar el plástico de nuestros océanos. El equipo de DeepPlastic buscaba un algoritmo de detección de objetos de gran precisión y extremadamente rápido. Los entornos oceánicos en los que trabajan son terrenos duros y abruptos. YOLOv5 cumplió en todos los frentes como el mejor modelo de detección de objetos que podían utilizar.
El Día de la Tierra nos empuja a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestro planeta y sus recursos. Al invertir en tecnologías innovadoras como YOLOv5 y YOLOv8, las empresas y organizaciones pueden contribuir a preservar nuestro planeta de diversas maneras. Mientras celebramos los esfuerzos de estas organizaciones, seguimos trabajando por un futuro más sostenible para todos.