¡Sintonice YOLO Vision 2025!
25 de septiembre de 2025
10:00 — 18:00 BST
Evento híbrido
Yolo Vision 2024
Glosario

Segmentación de imágenes

Descubra el poder de la segmentación de imágenes con Ultralytics YOLO. Explore la precisión a nivel de píxel, los tipos, las aplicaciones y los casos de uso de la IA en el mundo real.

La segmentación de imágenes es una tarea fundamental de la visión artificial (CV) que implica la partición de una imagen digital en múltiples regiones o segmentos distintos. El objetivo es asignar una etiqueta específica a cada píxel de una imagen, creando de manera efectiva un mapa a nivel de píxel de los objetos y el fondo. A diferencia de otras tareas de CV que podrían identificar la ubicación de un objeto con un simple cuadro, la segmentación de imágenes proporciona una comprensión mucho más detallada al delinear la forma precisa de cada objeto. Este detalle granular es crucial para las aplicaciones que requieren una comprensión profunda de la geometría y la composición de la escena. El proceso es fundamental para muchas aplicaciones de IA avanzadas.

Tipos de segmentación de imágenes

La segmentación de imágenes se puede clasificar en tres tipos principales, cada uno de los cuales ofrece un nivel diferente de detalle y sirve para propósitos distintos:

  • Segmentación Semántica: Esta técnica clasifica cada píxel de una imagen en una categoría predefinida, como "coche", "carretera" o "cielo". Todas las instancias de la misma clase de objeto se agrupan bajo una sola etiqueta. Por ejemplo, en una imagen con varios coches, la segmentación semántica etiquetaría todos los píxeles pertenecientes a cualquier coche simplemente como "coche", sin distinguir un coche de otro.
  • Segmentación de Instancias: Este método lleva la segmentación un paso más allá, no solo clasificando cada píxel, sino también diferenciando entre instancias individuales de la misma clase. En la misma escena de la calle, la segmentación de instancias identificaría cada coche como un objeto único, asignando una máscara separada a "coche 1", "coche 2", y así sucesivamente. Esto es particularmente útil cuando es necesario contar o rastrear objetos individuales.
  • Segmentación Panóptica: Como enfoque híbrido, la segmentación panóptica combina los puntos fuertes de la segmentación semántica y de instancia. Su objetivo es crear una comprensión completa y unificada de una escena asignando una etiqueta de clase a cada píxel (como la segmentación semántica) al tiempo que identifica de forma única cada instancia de objeto (como la segmentación de instancia). Esto proporciona el análisis de escena más completo disponible.

¿En qué se diferencia la segmentación de imágenes de otras tareas de CV?

Es importante distinguir la segmentación de imágenes de otras tareas comunes de visión artificial:

  • Clasificación de Imágenes: Se centra en asignar una única etiqueta a una imagen completa (por ejemplo, "esta es una foto de una playa"). Entiende lo que hay en la imagen, pero no dónde.
  • Detección de Objetos: Identifica y localiza objetos dentro de una imagen, típicamente dibujando un cuadro delimitador alrededor de ellos. Indica qué objetos están presentes y su ubicación aproximada, pero no su forma exacta.
  • Segmentación de Imágenes: Proporciona el máximo detalle al delinear el límite exacto de cada objeto a nivel de píxel, ofreciendo una comprensión precisa de la forma y la ubicación del objeto.

Aplicaciones y casos de uso

La salida detallada de la segmentación de imágenes la hace invaluable en numerosos campos.

  • Vehículos Autónomos: Para que los coches autónomos naveguen de forma segura, necesitan una comprensión precisa de su entorno. Los modelos de segmentación identifican los límites exactos de la carretera, los carriles, los peatones, otros vehículos y los obstáculos, lo que permite una mejor planificación de la ruta y toma de decisiones. Puede leer más sobre el papel de la IA en la industria automotriz.
  • Análisis de Imágenes Médicas: En el sector salud, la segmentación se utiliza para analizar exploraciones médicas como RM o TC. Puede delinear con precisión tumores, órganos o anomalías, lo que ayuda a los médicos con un diagnóstico preciso, la planificación quirúrgica y el seguimiento de la progresión de la enfermedad. Esta ha sido una aplicación clave para arquitecturas como U-Net, que sobresale en contextos biomédicos.
  • Análisis de Imágenes de Satélite: Los modelos de segmentación procesan imágenes de satélite para monitorear los cambios ambientales, como la deforestación o la urbanización. Pueden clasificar la cobertura del suelo (por ejemplo, bosques, agua, áreas urbanas) y detectar objetos individuales como edificios o barcos para la cartografía y la recopilación de inteligencia.
  • Fabricación y Robótica: En las fábricas automatizadas, la segmentación ayuda a los robots a identificar partes específicas en una cinta transportadora para el montaje o a realizar el control de calidad detectando defectos con alta precisión. Puede obtener más información sobre su uso en la segmentación de grietas.

Segmentación de imágenes y Ultralytics YOLO

Los modelos modernos de aprendizaje profundo, especialmente aquellos basados en Redes Neuronales Convolucionales (CNN), son el estándar para la segmentación de imágenes. Los modelos Ultralytics YOLO, incluyendo YOLOv8 y el más reciente YOLO11, proporcionan capacidades de segmentación en tiempo real y de alto rendimiento. Estos modelos se pueden entrenar fácilmente en conjuntos de datos estándar como COCO o en conjuntos de datos personalizados para tareas especializadas.

El framework de Ultralytics simplifica todo el flujo de trabajo, desde el entrenamiento de un modelo hasta la validación de su rendimiento y su implementación para la inferencia. Para obtener una guía práctica, puede seguir los tutoriales sobre la segmentación de imágenes con YOLO11 en Google Colab o aprender a aislar objetos segmentados. Herramientas como Ultralytics HUB ofrecen una solución sin código para administrar conjuntos de datos, entrenar modelos con recursos en la nube e implementarlos en aplicaciones del mundo real.

Únete a la comunidad de Ultralytics

Únete al futuro de la IA. Conecta, colabora y crece con innovadores de todo el mundo

Únete ahora
Enlace copiado al portapapeles