¡Sintonice YOLO Vision 2025!
25 de septiembre de 2025
10:00 — 18:00 BST
Evento híbrido
Yolo Vision 2024
Glosario

Red neuronal Spiking

Descubra las redes neuronales con picos (SNN): modelos de bajo consumo basados en eventos para datos temporales e inteligencia artificial de vanguardia. Descubra cómo las SNN permiten una detección eficiente en tiempo real.

Una red neuronal de picos (SNN) es un tipo de red neuronal que imita más fielmente la estructura y el funcionamiento del cerebro natural. A diferencia de las redes neuronales artificiales (RNA) tradicionales, que procesan valores continuos, las SNN funcionan a partir de eventos discretos o "picos" que se producen en momentos concretos. Este enfoque basado en eventos las hace muy eficientes en términos de consumo de energía y muy adecuadas para procesar datos temporales, lo que las convierte en un área clave de investigación en computación neuromórfica. La capacidad de las SNN para procesar información de forma dispersa y basada en eventos les permite realizar cálculos complejos con mucha menos energía, lo que supone una gran ventaja para las aplicaciones en dispositivos periféricos.

Cómo funcionan las redes neuronales con picos

En una SNN, las neuronas no se disparan en cada ciclo de propagación, como ocurre en las RNA convencionales. En cambio, una neurona se dispara o "espiga" sólo cuando una condición específica, como el potencial de su membrana interna, alcanza un determinado umbral. Cuando una neurona tiene un pico, transmite una señal a otras neuronas conectadas, que a su vez pueden provocar un pico. Esta secuencia de espigas forma un patrón espaciotemporal que representa información. Este mecanismo es fundamentalmente diferente de los valores de activación continua utilizados en otras arquitecturas como las CNN o las RNN, lo que hace que las SNN sean especialmente eficaces para tareas en las que la temporización es crucial. El proceso de aprendizaje en las SNN se basa a menudo en principios como la plasticidad dependiente del tiempo de los picos (STDP), un proceso biológico que ajusta la fuerza de las conexiones entre neuronas.

Redes neuronales con picos frente a otras arquitecturas

Es importante diferenciar las SNN de otros modelos de redes neuronales para comprender sus ventajas únicas.

Aplicaciones en el mundo real

Las propiedades únicas de las SNN las hacen ideales para aplicaciones que requieren un procesamiento de bajo consumo y una alta resolución temporal.

  • Drones autónomos y robótica: Las SNN se utilizan en vehículos autónomos y drones para el procesamiento de datos sensoriales en tiempo real, como la navegación en entornos complejos mediante sensores de visión basados en eventos. Estos sensores, inspirados en la retina biológica, captan los cambios en una escena y funcionan de forma natural con el procesamiento basado en picos de las SNN. El chip Loihi 2 de Intel es un ejemplo de hardware neuromórfico diseñado para ejecutar eficientemente estas cargas de trabajo SNN.
  • Procesamiento sensorial avanzado: En aplicaciones médicas, las SNN pueden utilizarse para analizar señales biológicas complejas, como EEG y ECG, para monitorizarlas en tiempo real y detectar anomalías. Un estudio publicado en Nature Communications muestra cómo las SNN pueden utilizarse para clasificar bioseñales con bajo consumo de energía, lo que es fundamental para dispositivos sanitarios portátiles en los que la duración de la batería es un factor limitante.

Herramientas y orientaciones futuras

El desarrollo de las SNN cuenta con el apoyo de un número cada vez mayor de marcos de software especializados, como Lava y Nengo, que ayudan a los investigadores a diseñar y simular estas redes. A medida que el hardware siga avanzando, se espera que la eficiencia y las capacidades de las SNN aumenten, abriendo nuevas posibilidades en computación de borde y sistemas inteligentes en tiempo real. Puede obtener más información sobre el despliegue de modelos en distintos tipos de hardware en la documentación de Ultralytics sobre opciones de despliegue.

Únete a la comunidad de Ultralytics

Únete al futuro de la IA. Conecta, colabora y crece con innovadores de todo el mundo

Únete ahora
Enlace copiado al portapapeles