Pesos y sesgos
Agilice sus flujos de trabajo de aprendizaje automático con Weights & Biases. Rastree, visualice y colabore en experimentos para un desarrollo de IA más rápido y reproducible.
Weights & Biases (W&B) es una plataforma líder de operaciones de aprendizaje automático (MLOps ) diseñada para ayudar a los desarrolladores y equipos a crear mejores modelos más rápidamente. Proporciona un conjunto de herramientas para el seguimiento de experimentos, el versionado de conjuntos de datos y la gestión de modelos, agilizando todo el ciclo de vida del aprendizaje automático, desde la formación hasta la producción. Al centralizar información crucial, W&B permite mejorar la colaboración, la reproducibilidad y la comprensión del rendimiento de los modelos. Es una herramienta esencial para los proyectos que implican un desarrollo iterativo, como el ajuste de hiperparámetros y la optimización del rendimiento. Puede aprender a integrar W&B en sus proyectos de Ultralytics en la documentación oficial.
Funciones básicas de ponderaciones y sesgos
La plataforma W&B ofrece varias funciones clave que abordan los retos habituales en el desarrollo de la IA:
- Seguimiento de experimentos: Registra automáticamente hiperparámetros, métricas de rendimiento como la precisión y la recuperación, y métricas del sistema como la utilización de la GPU. Esto permite a los desarrolladores comparar fácilmente diferentes ejecuciones de entrenamiento y comprender el impacto de los cambios en el código o los datos. Para obtener más información, puede consultar las guías sobre seguimiento de experimentos de ML.
- Artifacts para el control de versiones: W&B Artifacts proporciona un sólido control de versiones para conjuntos de datos y pesos de modelos. Esto asegura que cada resultado es reproducible mediante la captura del código exacto, los datos y la configuración utilizada, lo cual es crítico tanto para la investigación como para el despliegue de modelos comerciales. Puede obtener más información en la documentación oficial de W&B Artifacts.
- Visualización interactiva: La plataforma incluye potentes cuadros de mando interactivos para visualizar los resultados. Los usuarios pueden crear gráficos personalizados, analizar mapas de características y depurar el comportamiento del modelo inspeccionando resultados como cuadros delimitadores o máscaras de imagen en tiempo real.
- Colaboración e informes: W&B facilita el trabajo en equipo permitiendo a los usuarios compartir proyectos, comparar resultados y crear informes detallados. Estos informes de W&B pueden combinar visualizaciones, texto y código para documentar los resultados y compartir información con toda la organización.
W&B la Plataforma vs. Pesos y Sesgos los Conceptos
Es importante distinguir entre "Pesos y sesgos" la plataforma y los conceptos fundamentales de "pesos" y "sesgos" en las redes neuronales (NN).
- Pesos y sesgos (conceptos): Son los principales parámetros de aprendizaje de un modelo. Los pesos del modelo determinan la fuerza de la conexión entre neuronas, mientras que los sesgos son parámetros adicionales que modifican la salida de la función de activación. Durante el entrenamiento, estos valores se ajustan mediante procesos como la retropropagación para minimizar la función de pérdida.
- Pesos y sesgos (Plataforma): Es la herramienta de MLOps que te ayuda a gestionar el proceso de búsqueda de los valores óptimos para los pesos y sesgos de un modelo. No sustituye a frameworks como PyTorch o TensorFlow, sino que se integra con ellos para seguir y visualizar el proceso de entrenamiento.
En esencia, la plataforma W&B proporciona la infraestructura para supervisar y organizar los experimentos que producen las ponderaciones y sesgos óptimos de un modelo.
Aplicaciones reales de ponderaciones y sesgos
W&B se utiliza ampliamente en diversos sectores para mejorar los procesos de desarrollo del aprendizaje automático.
- Desarrollo de modelos de visión por ordenador: Un equipo que entrena un modelo YOLOv8 de Ultralytics para la detección de objetos en vehículos autónomos puede utilizar W&B para registrar ejecuciones de entrenamiento con diferentes estrategias de aumento de datos o arquitecturas troncales. Pueden visualizar el impacto en las métricas de rendimiento en conjuntos de datos como Argoverse, comparar los resultados en el panel de control de W&B y versionar los pesos del modelo con mejor rendimiento utilizando Artifacts para su posterior despliegue. Obtenga más información sobre las ventajas de esta integración en nuestro blog sobre cómo potenciar Ultralytics con Weights & Biases.
- Análisis de imágenes médicas: Los investigadores que realizan análisis de imágenes médicas para detectar enfermedades, por ejemplo, utilizando un modelo entrenado en el conjunto de datos de tumores cerebrales, pueden aprovechar W&B. Pueden realizar un seguimiento de los experimentos de ajuste de los modelos preentrenados, visualizar las máscaras de segmentación o la precisión de la clasificación, y colaborar compartiendo informes detallados. Esto garantiza la transparencia y la reproducibilidad, que son cruciales en aplicaciones sensibles y se alinean con los objetivos de la IA explicable (XAI).