Descubra cómo la computación cognitiva replica los procesos del pensamiento humano utilizando IA, ML, PNL y mucho más para transformar sectores como la sanidad y las finanzas.
La informática cognitiva representa un campo de la Inteligencia Artificial (IA) dedicado a crear sistemas que simulen los procesos de pensamiento humano para abordar problemas complejos y ambiguos. A diferencia de los sistemas diseñados para tareas específicas y limitadas, la computación cognitiva pretende construir modelos adaptativos, interactivos y contextuales capaces de aprender de la experiencia e interactuar con los humanos en lenguaje natural. Estos sistemas no pretenden sustituir a los expertos humanos, sino aumentar su inteligencia, ayudándoles a tomar mejores decisiones mediante el análisis de grandes cantidades de datos complejos procedentes de fuentes como gráficos de conocimiento y documentos no estructurados.
Es importante distinguir la informática cognitiva de los términos afines.
La computación cognitiva destaca en ámbitos en los que los expertos deben navegar por ingentes cantidades de información no estructurada para tomar decisiones de alto riesgo.
El desarrollo de sistemas cognitivos depende de plataformas y herramientas potentes. IBM Watson es una destacada plataforma comercial que ofrece API para la comprensión del lenguaje natural, la visión por ordenador y la toma de decisiones, a menudo citada como ejemplo clave de computación cognitiva en acción. Otras tecnologías clave incluyen plataformas en la nube como Google Cloud AI y herramientas disponibles a través de guías como Azure Machine Learning Quickstart, junto con marcos de código abierto como TensorFlow y PyTorch. Para tareas específicas como la percepción visual dentro de los sistemas cognitivos, modelos como Ultralytics YOLO proporcionan capacidades punteras de detección de objetos y segmentación de imágenes. Plataformas como Ultralytics HUB ofrecen flujos de trabajo simplificados para el entrenamiento de modelos personalizados, la gestión de conjuntos de datos y el despliegue de los componentes de visión esenciales para muchas aplicaciones cognitivas, incluida la utilización de opciones de entrenamiento en la nube. Puede encontrar más información en recursos como SAS Cognitive Computing Overview. Instituciones de investigación como el Instituto Alan Turing y organizaciones como la Asociación para el Avance de la Inteligencia Artificial (AAAI) contribuyen significativamente a la investigación subyacente en el aprendizaje profundo y las arquitecturas cognitivas.