¡Sintonice YOLO Vision 2025!
25 de septiembre de 2025
10:00 — 18:00 BST
Evento híbrido
Yolo Vision 2024

Una mirada a Microsoft Copilot: Un día de trabajo con IA

Abirami Vina

3 minutos de lectura

11 de octubre de 2024

Sumérgete en Microsoft Copilot y descubre cómo este asistente personal de IA está redefiniendo los flujos de trabajo y la productividad con funciones impulsadas por la IA, como la automatización.

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo rápidamente en una parte clave de cómo trabajamos y gestionamos las tareas cotidianas. Anteriormente, analizamos cómo la IA está redefiniendo los negocios en diversos sectores. Hoy, exploraremos Microsoft Copilot, una herramienta impulsada por IA, que está facilitando y acelerando las tareas diarias en los lugares de trabajo al mejorar la productividad. Copilot ofrece un conjunto de funciones de IA que operan dentro de los servicios populares de Microsoft como Outlook, Teams, Windows y GitHub.

Por ejemplo, en GitHub, Copilot ayuda a los desarrolladores escribiendo código, ahorrándoles tiempo en tareas rutinarias. De manera similar, resume correos electrónicos en Outlook y toma notas durante las reuniones en Teams. También encontrarás Copilot en Bing y Microsoft Edge, donde ayuda con tareas como escribir documentos o traducir idiomas

En este artículo, exploraremos qué puede hacer Microsoft Copilot, cómo está marcando la diferencia en los lugares de trabajo a nivel mundial y por qué es un claro ejemplo de cómo la IA impulsa la innovación.

¿Cómo funciona Microsoft Copilot?

Microsoft Copilot utiliza tecnologías avanzadas de IA como la IA generativa y el aprendizaje automático para ayudar con las tareas. Combina estas tecnologías con tus datos personales y las herramientas que utilizas a diario, como Word, Excel y PowerPoint, para ayudarte a trabajar de manera más eficiente.

Aquí tienes un análisis más detallado de cómo funciona Microsoft Copilot:

  • Entrada del usuario: Digamos que quieres pedirle a Copilot que te ayude a redactar un documento, resumir un informe o crear una presentación. Puedes escribir la solicitud o utilizar la opción de voz para un enfoque de manos libres.
  • Fundamentación: Antes de que Copilot responda, procesa tu solicitud utilizando la fundamentación para hacerla más específica y adaptada a tus necesidades. La fundamentación implica analizar el contexto de tu solicitud examinando los archivos, correos electrónicos u otro contenido en el que hayas trabajado. Copilot puede acceder a tus datos según tu rol y permisos en Microsoft 365.
  • Procesamiento de IA: Después de la fundamentación, la solicitud refinada se envía a un modelo de lenguaje grande (LLM), el motor de IA detrás de Copilot. El LLM genera una respuesta basada en su vasto conocimiento.
  • Post-procesamiento: Una vez que el LLM responde, Copilot no se detiene ahí. Verifica la información con Microsoft Graph, que contiene los datos de tu empresa, asegurando que la respuesta sea relevante para tu entorno de trabajo específico. También se ejecuta a través de controles de seguridad, privacidad y cumplimiento para proteger tu información.
  • Entrega de la respuesta: Copilot devuelve la respuesta a la aplicación donde hiciste la pregunta. Puedes revisar los resultados, hacer ajustes o incluso pedirle a Copilot que refine aún más el resultado.
__wf_reserved_inherit
Fig. 1. Un vistazo a cómo funciona Microsoft 365 Copilot.

Al analizar las relaciones entre los datos, herramientas como Microsoft Graph e Índice Semántico pueden ayudar a Copilot a proporcionar respuestas más personalizadas y precisas. Por ejemplo, el Índice Semántico organiza los datos en vectores y ayuda a Copilot a encontrar información relevante basándose en el contexto, no solo en coincidencias exactas. Es como tener un asistente personal que conoce tu trabajo y te ayuda a hacer las cosas más rápido.

Características clave de Microsoft Copilot

Los chatbots de IA y los asistentes personales están facilitando la realización de tareas en el trabajo. Del mismo modo, Microsoft Copilot está diseñado con características similares. Se centra en hacer que las tareas sean más rápidas, fáciles y eficientes. Puedes usar Copilot para obtener sugerencias inteligentes para mejorar los flujos de trabajo. Ya sea que estés escribiendo un correo electrónico, creando un documento o diseñando una presentación, Copilot puede proporcionar consejos en tiempo real para mejorar la gramática, la redacción e incluso cómo estructurar tu contenido. Te ayuda a producir un trabajo pulido y profesional sin dedicar tiempo adicional a los detalles.

A veces, las tareas en la oficina pueden parecer repetitivas, y Copilot tiene como objetivo resolver esto automatizando las tareas repetitivas. Copilot puede encargarse de trabajos rutinarios como generar informes, analizar datos de Excel o resumir correos electrónicos largos. Por ejemplo, en lugar de clasificar números en Excel, Copilot puede crear fórmulas y analizar datos por ti, haciendo que los resultados sean más fáciles de entender. En Outlook, puede resumir hilos de correo electrónico, ayudándote a ponerte al día con mensajes importantes sin necesidad de desplazarte por conversaciones largas. Copilot también impulsa el trabajo en equipo en aplicaciones como Teams gestionando la comunicación y las tareas en tiempo real, ayudando a los equipos a mantenerse productivos incluso cuando trabajan de forma remota. 

Integración de Windows PC e IA de Copilot

Aprovechando estas capacidades, Microsoft lanzó recientemente una nueva línea de PC con Windows, las PC Copilot+. Estas PC están integradas con Copilot y creadas para cargas de trabajo de IA. Las PC Copilot+ están equipadas con una Unidad de Procesamiento Neuronal (NPU) especializada que puede manejar hasta 45 TOPS (billones de operaciones por segundo). Esto permite tareas de IA ultrarrápidas, como el subtitulado en vivo con traducción y asistencia creativa personalizada a través de funciones como Cocreator, tu artista de IA personal. Las PC con IA como las PC Copilot+ no son solo mejoras incrementales, sino que marcan un cambio importante en cómo la productividad, la comunicación y el trabajo creativo pueden ser optimizados y mejorados por la IA a nivel de hardware.

__wf_reserved_inherit
Fig. 2. Una PC con Windows que tiene Copilot integrado.

GitHub Copilot trae cambios al desarrollo

En la comunidad de la IA y la tecnología de la información (TI) en general, GitHub Copilot ha ganado una atención generalizada por cómo está transformando el proceso de desarrollo de software. GitHub Copilot es una versión especializada de Microsoft Copilot, creada específicamente para desarrolladores. Si bien es parte del conjunto más amplio de Microsoft Copilot, GitHub Copilot se centra en ayudar con la codificación y el desarrollo de software. Utiliza el modelo Codex de OpenAI, entrenado con código público, para generar sugerencias de código en tiempo real basadas en el contexto de tu proyecto. 

La capacidad de Github Copilot para interpretar las indicaciones en lenguaje natural facilita a los desarrolladores la solicitud de ayuda. Los usuarios no solo ahorran tiempo en tareas repetitivas, sino que también mejoran la productividad en varias etapas del desarrollo. 

__wf_reserved_inherit
Fig. 3. Una visión general de cómo funciona Github Copilot.

Más allá de la escritura de código, Copilot puede ayudar con tareas de DevOps, como generar scripts de implementación o crear archivos de configuración. Esto simplifica el flujo de trabajo para los desarrolladores e ingenieros de DevOps. Además, la integración de Copilot con entornos de desarrollo populares como Visual Studio Code e IDE de JetBrains lo hace accesible en diferentes lenguajes y marcos de programación. Al reducir el tiempo dedicado a las tareas de codificación rutinarias, Copilot permite a los desarrolladores centrarse más en la resolución de problemas y la innovación.

Casos de uso reales de Copilot AI para empresas

A continuación, veremos algunos ejemplos reales de cómo las empresas están utilizando las funciones de IA de Copilot para aumentar la eficiencia y optimizar sus operaciones. Estos casos de uso destacan cómo la IA puede hacer que las tareas cotidianas sean más rápidas y manejables.

Simplificación de los flujos de trabajo de energía eléctrica y gas natural

El sector de los servicios públicos a menudo se enfrenta a tareas repetitivas que consumen mucho tiempo, como responder a las consultas comunes de los clientes o realizar inspecciones rutinarias. Estas actividades pueden sobrecargar a los empleados y ralentizar las operaciones generales, dejando menos tiempo para trabajos más críticos. Del mismo modo, Pacific Gas and Electric Company (PG&E), una de las mayores empresas combinadas de energía eléctrica y gas natural de los Estados Unidos, gestionaba grandes volúmenes de tareas repetitivas, especialmente en áreas como su servicio de asistencia técnica. Sus agentes se veían desbordados por las consultas rutinarias, lo que provocaba tiempos de respuesta más lentos y una menor concentración en trabajos de mayor valor. PG&E necesitaba una solución eficiente para automatizar estas tareas y permitir que los empleados se concentraran en actividades de mayor prioridad.

Para solucionar esto, PG&E recurrió a Microsoft Copilot. Copilot desempeñó un papel central en la automatización de más de 300 flujos de trabajo, integrando la IA para mejorar la forma en que se gestionan estas tareas. Se creó Peggy, un chatbot de IA impulsado por Copilot, que ahora gestiona hasta el 40% de las consultas del servicio de asistencia técnica. Esto ha reducido significativamente la carga de trabajo del personal, ahorrando a PG&E 1,1 millones de dólares al año mediante la automatización de tareas que antes eran manuales.

__wf_reserved_inherit
Fig. 4. Peggy es el chatbot de PG&E impulsado por Copilot.

Utilizando las capacidades de IA de Copilot, PG&E optimizó los flujos de trabajo en diferentes áreas, ayudando a los empleados a centrarse en trabajos de mayor valor. Estas automatizaciones, respaldadas por Copilot, liberaron 527.000 horas de tiempo de los empleados y generaron casi 75 millones de dólares en ahorros anuales.

Mejora de la productividad en el sector de las telecomunicaciones

Otro caso de uso interesante de Copilot proviene del sector de las telecomunicaciones, donde la gestión de tareas repetitivas a menudo puede ralentizar el progreso. En muchas empresas, los equipos de ventas y atención al cliente dedican mucho tiempo a actividades manuales como la investigación de los datos de los clientes, la preparación de materiales de divulgación y la creación de informes. Estas tareas no solo consumen un tiempo valioso, sino que también impiden que los empleados se centren en trabajos más importantes, como interactuar con los clientes e impulsar el crecimiento.

Lumen Technologies, un proveedor global de comunicaciones, se enfrentaba a un problema similar en el que sus equipos dedicaban hasta cuatro horas a tareas como la investigación de la divulgación al cliente. Utilizaron Microsoft 365 Copilot para automatizar estas tareas repetitivas y redujeron el tiempo de investigación a solo 15 minutos. Este cambio no solo hizo que sus equipos fueran más eficientes, sino que también mejoró la satisfacción de los empleados al liberar tiempo para un trabajo más significativo. Como resultado, Lumen experimentó un aumento significativo en el rendimiento, generando 50 millones de dólares adicionales en ingresos durante un año.

Microsoft Copilot: Adoptando un cambio impulsado por la IA 

Las herramientas mejoradas con IA como Microsoft Copilot están optimizando los flujos de trabajo en varias industrias. Desde la escritura de código hasta la gestión de correos electrónicos, pueden automatizar tareas, ofrecer sugerencias inteligentes y mejorar la colaboración. Por ejemplo, Microsoft Copilot utiliza la IA para simplificar los procesos en aplicaciones como Word, Excel y PowerPoint. Esto ahorra tiempo a los usuarios y aumenta la productividad. Ya sea generando informes, analizando datos o mejorando la comunicación, los asistentes de IA ayudan a los profesionales a centrarse en actividades más estratégicas. A medida que avanza la IA, es probable que estas herramientas se conviertan en esenciales y en una parte habitual de nuestra jornada laboral.

¡Mantente conectado con nuestra comunidad para obtener más información sobre el poder de la IA! Consulta nuestro repositorio de GitHub para explorar cómo la IA está dando forma a industrias como la manufactura y la atención médica. 🚀

¡Construyamos juntos el futuro
de la IA!

Comience su viaje con el futuro del aprendizaje automático

Comienza gratis
Enlace copiado al portapapeles