Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información
Configuración de cookies
Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información
Únase a nosotros para recordar los aspectos más destacados de Ultralytics de 2024, con innovaciones en visión artificial, eventos mundiales impactantes y una comunidad próspera.
2024 ha sido un año emocionante para la inteligencia artificial (IA), con la Visión IA logrando grandes avances en la forma en que interactuamos con la tecnología. La Visión IA, o visión artificial (CV), es un campo de la IA que enseña a las máquinas a comprender e interpretar imágenes y videos, tal como lo hacen los humanos. Se puede utilizar en una variedad de aplicaciones, desde ayudar a los médicos a detectar enfermedades de manera más temprana hasta hacer que la fabricación sea más inteligente y eficiente.
En Ultralytics, 2024 se ha centrado en hacer que la visión artificial sea aún más accesible, precisa y versátil. Con el lanzamiento del nuevo modelo Ultralytics YOLO11 y las actualizaciones del paquete de Python de Ultralytics, nuestro equipo en Ultralytics ha estado estableciendo nuevos puntos de referencia para la velocidad y la precisión. De hecho, se analizan 500 millones de imágenes con el paquete de Ultralytics cada día.
Más allá de trabajar en tecnología de punta, Ultralytics también se ha concentrado en conectarse con la comunidad de IA y ver cómo se está utilizando la visión artificial para resolver problemas del mundo real. A través de colaboraciones, eventos y una comunidad en crecimiento, Ultralytics ha estado abriendo la puerta a posibilidades emocionantes durante todo el año.
¡Así que echemos un vistazo a los aspectos más destacados de Ultralytics de 2024!
Abriendo nuevos caminos con YOLO11: Hitos clave de 2024
2024 comenzó con la celebración del primer aniversario del modelo de visión artificial, Ultralytics YOLOv8. Basándose en su éxito, la versión YOLOv8.1 introdujo actualizaciones que lo hicieron más rápido, más preciso y compatible con nuevo hardware y conjuntos de datos. Estas mejoras facilitaron a los desarrolladores el uso del modelo en aplicaciones del mundo real, desde la detección de objetos en tiempo real hasta su clasificación con mayor precisión.
Una de las características destacadas de esta versión fue la compatibilidad añadida para la detección de objetos orientados (OBB), que permite al modelo identificar objetos en diferentes ángulos, lo que supone un cambio radical para tareas como la imagen aérea, el reconocimiento de texto y el análisis de imágenes de satélite.
Fig. 1. Uso de Ultralytics YOLO11 para la detección de objetos orientados (OBB).
Más adelante en el año, el lanzamiento de YOLO11 elevó aún más el listón. Este nuevo modelo era más eficiente y preciso, y admitía todas las tareas de visión artificial para las que YOLOv8 era conocido. El lanzamiento de YOLO11 también trajo a la mesa los modelos YOLO11 Enterprise, entrenados en un conjunto de datos propietario para ofrecer un rendimiento sin igual para las empresas.
Junto con estas innovaciones, Ultralytics lanzó algunas actualizaciones nuevas de su paquete de Python durante todo el año, lo que facilita a los desarrolladores la integración de los modelos YOLO de Ultralytics en sus flujos de trabajo.
Aquí tienes un vistazo rápido a algunos de los lanzamientos clave de 2024:
Documentación más sencilla: Guías y recursos mejorados para ayudar a los desarrolladores a comprender y utilizar rápidamente las herramientas.
Opciones de exportación más inteligentes: Se ha añadido compatibilidad con tecnologías como OpenVINO, que hace que los modelos de IA se ejecuten más rápido en varios dispositivos.
Mejor rendimiento de la IA: Se han solucionado problemas con el manejo de datos y se ha mejorado el funcionamiento del paquete para tareas pequeñas, lo que lo hace más fiable y eficiente.
Algunos grandes logros de Ultralytics en 2024
En febrero, Ultralytics recibió 150.000 dólares en créditos de Microsoft Azure Cloud a través de Microsoft for Startups Founders Hub. Este generoso apoyo ha sido una fuerza impulsora detrás de los esfuerzos continuos de investigación y desarrollo, particularmente para YOLOv8 y YOLO11. Los créditos han permitido al equipo escalar su trabajo, optimizar los modelos para la detección de objetos y explorar nuevas innovaciones en Vision AI.
Ultralytics también fue galardonado con dos premios especiales durante el programa Intel Ignite Europe. El equipo recibió el reconocimiento por completar con éxito el programa Intel Ignite Europe Batch #7, una iniciativa altamente selectiva de Intel que apoya a startups prometedoras a través de tutorías, talleres y oportunidades de networking. Ultralytics también fue nombrada "Startup con más Expectación", celebrando los logros innovadores del equipo y el impacto significativo a lo largo del programa.
Fig 2. Ultralytics fue galardonada como “Startup con mayor impacto”.
Mostrando la presencia global de Ultralytics en 2024
A lo largo del año, Ultralytics tuvo la oportunidad de mostrar sus innovaciones en visión artificial en los principales eventos mundiales, conectando con los líderes de la industria e inspirando a su creciente comunidad. El Mobile World Congress de Barcelona (4YFN) (26-29 de febrero) vio al fundador y CEO Glenn Jocher, junto con la directora de crecimiento Paula Derrenger, presentar YOLOv8 y la aplicación Ultralytics HUB, una plataforma sin código diseñada para crear y entrenar modelos YOLO de Ultralytics.
Fig 3. Glenn Jocher, fundador y CEO de Ultralytics, en el escenario de 4YFN.
Al mes siguiente, durante NVIDIA GTC 2024 (del 18 al 21 de marzo), el equipo de Ultralytics se relacionó con profesionales de la IA de todo el mundo, recibiendo comentarios positivos sobre el impacto de YOLOv8.
Más tarde, en Berlín, Ultralytics participó en el WeAreDevelopers World Congress 2024 (del 17 al 19 de julio), conectando con más de 20.000 desarrolladores, startups y líderes de la industria. El evento comenzó con el Intel AI Summit, donde el ingeniero de aprendizaje automático Francesco Mattioli mostró el rendimiento en tiempo real de YOLOv8 con una demostración en vivo en un iPhone 15, demostrando su perfecta integración con el hardware de Intel.
En la conferencia principal, Ultralytics organizó demostraciones interactivas en su stand, destacando la versatilidad de YOLOv8 e interactuando con desarrolladores que utilizan el modelo para aplicaciones como la detección de defectos y la investigación académica.
Fig. 4. Francesco Mattioli, nuestro ingeniero de Machine Learning, en el WeAreDevelopers World Congress 2024.
Hacia finales de año, en la Maker Faire Shenzhen 2024 (16 y 17 de noviembre), Ultralytics estuvo representada por Lakshantha Dissanayake, Ingeniero de Visión Artificial Integrada, y Jing Qiu, Ingeniero Senior de Machine Learning. Presentaron demostraciones en vivo de YOLO11 y una conferencia magistral destacando el papel de la Visión Artificial en el impulso de la sostenibilidad.
Fig 5. El equipo mostró demostraciones en tiempo real del uso de YOLO11.
Explorando el futuro de Vision AI en YOLO Vision 2024
Si bien Ultralytics asistió a muchos eventos este año, el equipo también organizó YOLO Vision 2024 (YV24), nuestro evento híbrido anual. Celebrado en el Google for Startups Campus en Madrid y transmitido globalmente el 27 de septiembre, YV24 reunió a expertos, desarrolladores y entusiastas para celebrar los avances en Vision AI.
Un punto destacado fue el anuncio de YOLO11, con 30 nuevos modelos. Estos modelos son más rápidos, más eficientes y más precisos, con YOLO11m logrando mejores resultados en el conjunto de datos COCO mientras usa un 22% menos de parámetros en comparación con YOLOv8m.
El evento también incluyó paneles interesantes sobre temas como la IA generativa, el liderazgo de las mujeres en la IA y las estrategias de creación de comunidad. Oradores de empresas como Ultralytics, universidades líderes y startups innovadoras compartieron ideas para fomentar la innovación y la inclusión.
Fig. 6. YOLO Vision 2024 fue una gran oportunidad para que el equipo de Ultralytics estrechara lazos.
Se presentaron aplicaciones del mundo real de los modelos YOLO, incluyendo la detección de tiburones mediante vigilancia con drones y el monitoreo del comportamiento del ganado, lo que demuestra su versatilidad en todas las industrias. Las colaboraciones con empresas como Intel, NVIDIA y Sony destacaron aún más la perfecta integración de Ultralytics YOLO con hardware de vanguardia para un rendimiento optimizado de la IA en el borde.
Interactuando con la comunidad de Vision AI
Ultralytics participó activamente con la comunidad de Vision AI en 2024, compartiendo conocimientos, fomentando la colaboración y mostrando el impacto real de su tecnología. Estos son algunos de los aspectos más destacados:
IE University: Glenn Jocher impartió una charla, compartiendo la trayectoria y los avances de Ultralytics con YOLOv5 y YOLOv8. La sesión concluyó con una atractiva sesión de preguntas y respuestas, que proporcionó información práctica sobre las aplicaciones de la Visión Artificial en diversas industrias.
South Summit Startup Competition: Ultralytics fue finalista en esta competición en Madrid, donde Glenn Jocher presentó en el escenario "Next Big Thing", mostrando el impacto transformador de YOLOv8 en industrias como la sanidad, la agricultura y el comercio minorista. El equipo también organizó demostraciones en vivo en su stand, lo que suscitó debates con estudiantes, investigadores y profesionales de la industria.
Chaihuo Makerspace: En el primer Makerspace de Shenzhen, el equipo de Ultralytics dio una charla sobre la detección de objetos YOLO, compartiendo sus últimos avances con un público diverso de entusiastas del DIY y emprendedores.
SatCen: Glenn Jocher presentó actualizaciones sobre YOLO11, destacando sus avances en la reducción de falsos negativos, la mejora de las velocidades de procesamiento y sus aplicaciones en los Sistemas de Información Geográfica (SIG), como el análisis de datos espaciales, la cartografía y las imágenes de satélite para la monitorización ambiental y la planificación urbana.
Fig. 7. El equipo de Ultralytics en South Summit Madrid 2024.
Reflexiones sobre 2024
Para hacerse una mejor idea de lo impactante que ha sido 2024 para Ultralytics, los números hablan por sí solos. Este año, las herramientas de Ultralytics se descargaron 64 millones de veces a través de pip, lo que demuestra la creciente adopción de los modelos YOLO de Ultralytics entre los desarrolladores de todo el mundo. En GitHub, Ultralytics ha superado las 96,5 mil estrellas en sus repositorios, lo que destaca su influencia y liderazgo en la comunidad de código abierto.
Las estadísticas de uso son igualmente impresionantes. Los productos de Ultralytics registraron 5 millones de visitas mensuales, con 3 millones de modelos entrenados diariamente utilizando el paquete Ultralytics.
Los modelos YOLO de Ultralytics ofrecen varios modos, como el modo“predict”, que se utiliza para analizar imágenes o vídeos y generar predicciones sobre objetos, y el modo “track”, que sigue objetos a través de fotogramas en un vídeo para una monitorización continua. Solo en 2024, el modo tracking se invocó 110 millones de veces al día, mientras que el modo prediction se utilizó 650 millones de veces al día, lo que demuestra el papel integral que desempeñan los modelos YOLO en las aplicaciones del mundo real.
Resumen de un año de avances
2024 ha sido un año extraordinario para Ultralytics, marcado por avances y hitos clave en la Visión IA. El lanzamiento de YOLO11 estableció nuevos estándares de rendimiento y versatilidad, mientras que herramientas como Ultralytics Explorer permitieron a desarrolladores e investigadores mejorar sus proyectos.
A través de eventos globales, asociaciones e iniciativas comunitarias, Ultralytics ha seguido teniendo un impacto significativo en el campo de la visión artificial. Los logros de este año muestran no solo la innovación técnica, sino también la fortaleza de una comunidad global que impulsa el progreso en conjunto.
A medida que se acerca 2025, el equipo de Ultralytics está más motivado que nunca para superar los límites y crear herramientas que apoyen a los desarrolladores y a las empresas de todo el mundo.