Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", usted acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación por el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información en
Configuración de cookies
Al hacer clic en "Aceptar todas las cookies", usted acepta el almacenamiento de cookies en su dispositivo para mejorar la navegación por el sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información en
Únase a nosotros para recapitular el paso de Ultralytics por la Maker Faire Shenzhen 2024: innovación inspiradora con demostraciones, una ponencia sobre sostenibilidad y experiencias prácticas.
Los días 16 y 17 de noviembre, la Maker Faire Shenzhen 2024 reunió a innovadores, educadores y entusiastas de la tecnología de todo el mundo para celebrar la creatividad y la tecnología. El evento, celebrado en Shenzhen (China), centro mundial del hardware y la innovación, se centró en el tema de este año, "Enchant Everything With AI" ("Encantarlo todo con la IA"), mostrando el increíble potencial de la inteligencia artificial para transformar las industrias y la vida cotidiana.
Ultralytics se lo pasó en grande en la Maker Faire Shenzhen 2024, donde nuestro equipo técnico -representado por Lakshantha Dissanayake, nuestro ingeniero de visión computerizada integrada, y Jing Qiu, nuestro ingeniero sénior de aprendizaje automático- causó impacto con atractivas demostraciones y una interesante presentación magistral.
En general, Maker Faire Shenzhen 2024 fue una buena oportunidad para que Ultralytics se conectara con la comunidad global de creadores, demostrara las aplicaciones de Vision AI en el mundo real y explorara nuevas oportunidades. En este artículo, resumiremos nuestra experiencia en Maker Faire Shenzhen 2024, incluidos los aspectos más destacados de nuestras demostraciones, la presentación principal y las interacciones con la comunidad de creadores. Empecemos.
Fig. 1. Jing Qiu y Lakshantha Dissanayake en la Maker FAire de Shenzhen.
Panorama de la Maker Faire Shenzhen 2024
La Maker Faire, creada por Make Magazine, se ha convertido en un acontecimiento mundial que promueve la creatividad, la innovación y la tecnología práctica. Desde 2012, se ha convertido en una plataforma en la que creadores de todas las edades y procedencias pueden exponer sus proyectos, compartir ideas y aprender unos de otros. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel clave en el Movimiento Maker mundial, una iniciativa impulsada por la comunidad que fomenta el aprendizaje a través de la creación, el intercambio y la experimentación con la tecnología.
Shenzhen, conocida como el centro mundial del hardware, es el lugar perfecto para la Maker Faire. Con su próspero ecosistema tecnológico y su cultura de la innovación, atrae a creadores, ingenieros y emprendedores de todo el mundo. Este año, el evento atrajo a más de 120 expositores de más de 20 países y mostró más de 1.000 proyectos innovadores de diversos sectores.
Otro aspecto destacado del evento fue la Exposición de Aplicaciones Tecnológicas, en la que se presentaron proyectos de dieciocho facultades y universidades y se seleccionaron las diez innovaciones más destacadas, como el Booster Robot, la cámara de vigilancia de IA ecoEye V10 y el GPT One-Tap Ask Big Button. Los asistentes también participaron en 21 talleres prácticos, en los que exploraron temas como el modelado de IA, TinyML y el desarrollo robótico.
Ultralytics en la Maker Faire Shenzhen 2024
Echemos un vistazo a la experiencia de Ultralytics en el evento. Desde demostraciones interactivas en las que participaron los asistentes hasta una presentación magistral sobre las aplicaciones prácticas de Vision AI, compartimos cómo se utiliza la visión por ordenador para hacer frente a los retos del mundo real. Veamos los aspectos más destacados.
Demostraciones prácticas de herramientas de IA
Una de las principales atracciones del stand de Ultralytics en la Maker Faire Shenzhen 2024 fueron las demostraciones interactivas con Ultralytics YOLO11, un modelo de visión por ordenador de última generación diseñado para tareas como la detección de objetosen tiempo real.
Los visitantes se detenían a menudo para mirar o hacer fotos. Muchos se quedaron para hacer preguntas y saber más sobre cómo Ultralytics está transformando la detección de objetos. Ver YOLO11 en acción dio a los asistentes la oportunidad de explorar su potencial y ver cómo Vision AI puede ayudar a resolver retos del mundo real.
Fig. 2. Demostración en tiempo real del uso de YOLO11 para la detección de objetos.
Utilización de la inteligencia artificial para soluciones sostenibles
En la Maker Faire Shenzhen 2024, Lakshantha subió al escenario para pronunciar una conferencia magistral titulada "De la detección a la acción: Uso de la IA de visión para soluciones sostenibles". Su presentación se centró en cómo Vision AI, incluido el modelo YOLO11, se está aplicando para abordar desafíos globales críticos de forma práctica e impactante. La charla destacó dos áreas principales en las que Vision AI está marcando la diferencia: la supervisión medioambiental y las aplicaciones sanitarias.
Fig. 3. Lakshantha en el escenario de la Maker Faire Shenzhen 2024.
Fig. 4. Vision AI puede apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
A continuación explicó cómo Vision AI está ayudando a avanzar en el diagnóstico con notable precisión en la atención sanitaria. La visión por ordenador se está utilizando para detectar precozmente células cancerosas, lo que permite aplicar a tiempo tratamientos que pueden salvar vidas. También está ayudando a diagnosticar tumores cerebrales, donde modelos como YOLO11 pueden mejorar las imágenes médicas y contribuir a que los diagnósticos sean más eficientes.
Estos ejemplos demostraron cómo Vision AI puede contribuir directamente a resolver problemas del mundo real, al tiempo que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) más amplios. El discurso de Lakshantha hizo hincapié en que una tecnología como YOLO11 no es solo innovación, sino que se trata de utilizar esa innovación para construir un futuro mejor y más sostenible.
Ultralytics YOLO11 en la Maker Faire
Los modelos YOLO11, recientemente lanzados, despertaron un gran interés y entusiasmo. Conocidos por su versatilidad y su diseño ligero, estos modelos impresionaron a los asistentes por su capacidad para ofrecer una detección de objetos avanzada y eficaz en una gran variedad de aplicaciones.
Durante la sesión de preguntas y respuestas, muchos participantes se mostraron deseosos de conocer el futuro de YOLO. Preguntaron por los planes de futuros modelos y mostraron interés por unirse al equipo de Ultralytics. El entusiasmo en torno a YOLO11 reflejó el creciente reconocimiento del potencial de Vision AI.
Encuentro con innovadores en la Maker Faire
Una de las mejores partes de cualquier evento al que asistimos es conocer a las personas que se sienten inspiradas y apasionadas por nuestro trabajo. En la Maker Faire Shenzhen 2024, el público era increíblemente diverso, desde estudiantes de secundaria hasta profesionales experimentados del sector.
Muchos estudiantes, incluso de secundaria, se mostraron entusiasmados por la accesibilidad y el impacto de los modelos YOLO, suscitando debates sobre cómo podrían aplicar Vision AI en sus propios proyectos. Los profesionales de la industria quedaron igualmente fascinados, explorando cómo podría integrarse YOLO11 en sus respectivos sectores.
Fig. 5. El stand de Ultralytics contó con muchos asistentes entusiasmados.
También tuvimos la oportunidad de conectar con personas que llevan años utilizando YOLO. Compartieron sus proyectos, ofrecieron valiosos comentarios y destacaron cómo YOLO les ha ayudado a abordar problemas únicos.
Uno de los momentos clave del evento fue ver cómo los asistentes, especialmente los que no conocían la naturaleza colaborativa de la comunidad de la IA, se interesaban por el hecho de que los modelos YOLO de Ultralytics fueran de código abierto. Conocer herramientas tan potentes inspiró debates entusiastas sobre cómo podrían contribuir a estos recursos y aprovecharlos en sus propios proyectos.
Conocer a innovadores de distintas procedencias y escuchar sus historias nos recordó por qué hacemos lo que hacemos: hacer que Vision AI sea accesible y tenga impacto para todos.
Momentos divertidos en la Maker Faire Shenzhen 2024
La Maker Faire Shenzhen 2024 estuvo repleta de momentos memorables y divertidos, pero algunos de ellos destacaron realmente para nosotros. ¿Un éxito inesperado? Nuestras bolsas de productos Ultralytics. Sabíamos que gustarían a la gente, pero no esperábamos que se convirtieran en el artículo imprescindible del evento.
Los asistentes estaban tan impacientes por hacerse con una que oímos historias de personas que buscaban bolsas entre sus amigos o preguntaban por el recinto para encontrar una. Al final del evento, parecía que en todas partes había alguien luciendo con orgullo una bolsa de Ultralytics.
Fig. 6. Muchos asistentes salieron del stand con merchandaising y sonrisas.
Otro momento especial llegó tras la ponencia de Lakshantha, cuando conocimos a un investigador que utiliza modelos YOLO para vigilar animales en su hábitat natural. Oír historias como esta nos entusiasma aún más sobre lo que es posible con Vision AI.
Estos momentos hicieron que el evento fuera mucho más que una exhibición de tecnología. Se trataba de conectar con la gente, compartir ideas y ver el impacto de lo que hemos creado en manos de otros.
Principales conclusiones
Maker Faire Shenzhen 2024 fue una experiencia increíble y una oportunidad para mostrar cómo Vision AI y Ultralytics están impulsando la innovación. Desde la interesante charla de Lakshantha sobre el uso de YOLO11 para soluciones sostenibles hasta las demostraciones prácticas que atrajeron a multitudes, el evento puso de relieve cómo la visión por ordenador está teniendo un impacto real en todos los sectores.
Fue inspirador ver el entusiasmo de todos los asistentes, deseosos de explorar cómo YOLO11 podía transformar su trabajo y resolver retos del mundo real. Eventos como este nos recuerdan la importancia de contar con herramientas de IA accesibles y abiertas y el valor de conectar con una comunidad global.