Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información
Configuración de cookies
Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información
Únete a nosotros mientras resumimos el paso de Ultralytics por la Maker Faire Shenzhen 2024: inspirando la innovación con demostraciones, una conferencia magistral sobre sostenibilidad y experiencias prácticas.
Los días 16 y 17 de noviembre, Maker Faire Shenzhen 2024 reunió a innovadores, educadores y entusiastas de la tecnología de todo el mundo para celebrar la creatividad y la tecnología. Celebrado en Shenzhen, China, un centro mundial de hardware e innovación, el evento se centró en el tema de este año, "Encanta todo con la IA", mostrando el increíble potencial de la inteligencia artificial para transformar las industrias y la vida cotidiana.
Ultralytics lo pasó genial en la Maker Faire Shenzhen 2024, donde nuestro equipo técnico, representado por Lakshantha Dissanayake, nuestro Ingeniero de Visión Artificial Integrada, y Jing Qiu, nuestra Ingeniera Senior de Machine Learning, causó un gran impacto con demostraciones atractivas y una interesante presentación magistral.
En general, Maker Faire Shenzhen 2024 fue una buena oportunidad para que Ultralytics conectara con la comunidad global de fabricantes, demostrara las aplicaciones reales de la IA de visión y explorara nuevas oportunidades. En este artículo, recapitularemos nuestra experiencia en Maker Faire Shenzhen 2024, incluyendo los aspectos más destacados de nuestras demostraciones, la presentación magistral y las interacciones con la comunidad de fabricantes. ¡Empecemos!
Fig. 1. Jing Qiu y Lakshantha Dissanayake en Maker Faire Shenzhen.
Una visión general de la Maker Faire Shenzhen 2024
Maker Faire, lanzada por primera vez por Make Magazine, se ha convertido en un evento global que promueve la creatividad, la innovación y la tecnología práctica. Desde 2012, se ha convertido en una plataforma donde creadores de todas las edades y orígenes pueden exhibir sus proyectos, compartir ideas y aprender unos de otros. A lo largo de los años, ha desempeñado un papel clave en el Movimiento Maker mundial, una iniciativa impulsada por la comunidad que fomenta el aprendizaje a través de la creación, el intercambio y la experimentación con la tecnología.
Shenzhen, conocida como el centro mundial del hardware, es el lugar perfecto para Maker Faire. Con su próspero ecosistema tecnológico y su cultura de innovación, atrae a creadores, ingenieros y emprendedores de todo el mundo. Este año, el evento atrajo a más de 120 expositores de más de 20 países y exhibió más de 1.000 proyectos innovadores de diversos sectores.
Otro punto destacado importante del evento fue la Exposición de Aplicaciones Tecnológicas, que presentó proyectos de 18 colegios y universidades y seleccionó las 10 innovaciones más destacadas, incluyendo el Robot Booster, la Cámara de Monitoreo ecoEye V10 AI y el Botón Grande de Pregunta con Un Toque GPT. Los asistentes también participaron en 21 talleres prácticos, donde exploraron temas como el modelado de IA, TinyML y el desarrollo de robótica.
Ultralytics en Maker Faire Shenzhen 2024
Echemos un vistazo más de cerca a la experiencia de Ultralytics en el evento. Desde demostraciones interactivas que involucraron a los asistentes hasta una presentación magistral sobre las aplicaciones prácticas de la IA visual, compartimos cómo se está utilizando la visión artificial para abordar los desafíos del mundo real. ¡Profundicemos en los aspectos más destacados!
Demostraciones prácticas de herramientas de IA
Una de las principales atracciones del stand de Ultralytics en la Maker Faire Shenzhen 2024 fueron las demostraciones interactivas con Ultralytics YOLO11, un modelo de visión artificial de última generación diseñado para tareas como la detección de objetosen tiempo real.
Uno de los favoritos del público fue nuestra demostración de TV, donde un iPhone con YOLO11 mostraba la detección de objetos en tiempo real. Los asistentes quedaron impresionados por la rapidez y la precisión con la que el modelo identificaba los objetos.
Los visitantes a menudo se detenían a observar o tomar fotos. Muchos se quedaban para hacer preguntas y obtener más información sobre cómo Ultralytics está transformando la detección de objetos. Ver YOLO11 en acción brindó a los asistentes la oportunidad de explorar su potencial y ver cómo la Visión Artificial puede ayudar a resolver desafíos del mundo real.
Fig. 2. Una demostración en tiempo real del uso de YOLO11 para la detección de objetos.
Uso de la visión artificial para soluciones sostenibles
En la Maker Faire Shenzhen 2024, Lakshantha subió al escenario para pronunciar un discurso de apertura titulado “De la detección a la acción: uso de la IA de visión para soluciones sostenibles.” Su presentación se centró en cómo se está aplicando la IA de visión, incluido el modelo YOLO11, para abordar desafíos globales críticos de manera práctica e impactante. La charla destacó dos áreas principales donde la IA de visión está marcando la diferencia: la monitorización ambiental y las aplicaciones sanitarias.
Fig. 3. Lakshantha en el escenario de Maker Faire Shenzhen 2024.
Fig. 4. La visión artificial puede apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Continuó explicando cómo la IA de visión está ayudando a avanzar en el diagnóstico con una precisión notable en la atención sanitaria. La visión artificial se está utilizando para detectar células cancerosas de forma temprana, lo que favorece tratamientos oportunos y potencialmente salvadores. También está ayudando a diagnosticar tumores cerebrales, donde modelos como YOLO11 pueden mejorar las imágenes médicas y ayudar a que los diagnósticos sean más eficientes.
Estos ejemplos demostraron cómo la IA de visión puede contribuir directamente a resolver problemas del mundo real, al tiempo que se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) más amplios. La conferencia de Lakshantha destacó que la tecnología como YOLO11 no se trata solo de innovación, sino de utilizar esa innovación para construir un futuro mejor y más sostenible.
Ultralytics YOLO11 en la Maker Faire
Hubo mucho interés y entusiasmo dirigidos específicamente a los modelos YOLO11 recién lanzados. Conocidos por su versatilidad y diseño ligero, estos modelos impresionaron a los asistentes con su capacidad para ofrecer una detección de objetos avanzada de manera eficiente en una variedad de aplicaciones.
Durante la sesión de preguntas y respuestas (Q&A), muchos participantes estaban ansiosos por aprender sobre el futuro de YOLO. Preguntaron sobre los planes para futuros modelos y mostraron interés en unirse al equipo de Ultralytics. El entusiasmo en torno a YOLO11 reflejó el creciente reconocimiento del potencial de Vision AI.
Conociendo a innovadores en Maker Faire
Una de las mejores partes de cualquier evento al que asistimos es conocer a las personas que se inspiran y apasionan por nuestro trabajo. En la Maker Faire Shenzhen 2024, el público fue increíblemente diverso, desde estudiantes de secundaria hasta profesionales experimentados de la industria.
Muchos estudiantes, incluso los de secundaria, se mostraron entusiasmados por la accesibilidad y el impacto de los modelos YOLO, lo que suscitó debates sobre cómo podían aplicar la IA visual en sus propios proyectos. Los profesionales del sector se mostraron igualmente fascinados, explorando cómo se podía integrar YOLO11 en sus respectivos sectores.
Fig. 5. El stand de Ultralytics atrajo a muchos asistentes entusiasmados.
También tuvimos la oportunidad de conectar con personas que han estado usando YOLO durante años. Compartieron sus proyectos, ofrecieron valiosos comentarios y destacaron cómo YOLO les ha ayudado a abordar problemas únicos.
Uno de los momentos cruciales del evento fue ver a los asistentes, especialmente a aquellos que eran nuevos en la naturaleza colaborativa de la comunidad de la IA, interactuar con el hecho de que los modelos Ultralytics YOLO son de código abierto. Aprender acerca de herramientas tan poderosas inspiró debates entusiastas sobre cómo podrían contribuir y aprovechar estos recursos en sus propios proyectos.
Conocer a innovadores de diferentes orígenes y escuchar sus historias nos recordó por qué hacemos lo que hacemos: hacer que la Visión Artificial sea accesible e impactante para todos.
Momentos divertidos en la Maker Faire Shenzhen 2024
Maker Faire Shenzhen 2024 estuvo lleno de muchos momentos memorables y divertidos, pero algunos realmente destacaron para nosotros. ¿Un éxito inesperado? Nuestras bolsas de mercancía de Ultralytics. Sabíamos que a la gente les gustarían, pero no esperábamos que se convirtieran en el artículo imprescindible del evento.
Los asistentes estaban tan ansiosos por tener uno en sus manos que escuchamos historias de personas rastreando bolsas de amigos o preguntando por el lugar para encontrar una. Al final del evento, parecía que dondequiera que miráramos, alguien lucía con orgullo una bolsa de Ultralytics.
Fig 6. Muchos asistentes se fueron del stand con mercancía y sonrisas.
Otro momento especial llegó después del discurso de Lakshantha, cuando conocimos a un investigador que utilizaba modelos YOLO para monitorear animales en sus hábitats naturales. Escuchar historias como esa nos emociona aún más sobre lo que es posible con la IA de visión.
Estos momentos hicieron que el evento fuera mucho más que una simple muestra de tecnología. Se trataba de conectar con la gente, compartir ideas y ver el impacto de lo que hemos creado en manos de otros.
Conclusiones clave
Maker Faire Shenzhen 2024 fue una experiencia increíble y una oportunidad para mostrar cómo Vision AI y Ultralytics están impulsando la innovación. Desde la atractiva charla de Lakshantha sobre el uso de YOLO11 para soluciones sostenibles hasta las demostraciones prácticas que atrajeron a multitudes, el evento destacó cómo la visión artificial está teniendo un impacto real en todas las industrias.
Fue inspirador ver el entusiasmo de todos los asistentes, que estaban ansiosos por explorar cómo YOLO11 podía transformar su trabajo y resolver desafíos del mundo real. Eventos como estos nos recuerdan la importancia de las herramientas de IA accesibles y abiertas y el valor de conectar con una comunidad global.