Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información
Configuración de cookies
Al hacer clic en “Aceptar todas las cookies”, aceptas el almacenamiento de cookies en tu dispositivo para mejorar la navegación del sitio, analizar el uso del sitio y ayudar en nuestros esfuerzos de marketing. Más información
Únete a nosotros mientras analizamos más de cerca cómo la IA está transformando el panorama laboral. La adopción generalizada de la IA está creando nuevas funciones y aplicaciones de RR. HH.
El auge de la inteligencia artificial (IA) ha conducido indirectamente a un aumento de nuevas oportunidades de empleo en diversas industrias. Anteriormente, hemos explorado cómo la IA impacta en los negocios cotidianos, pero su influencia va mucho más allá. En campos como la tecnología, las finanzas y la sostenibilidad, la IA no solo está cambiando los flujos de trabajo, sino que está allanando el camino para nuevos tipos de empleos y habilidades. A medida que las empresas se adaptan a estos avances, la demanda de una fuerza laboral capacitada en tecnologías de IA está en aumento.
De hecho, se prevé que la IA cree alrededor de 97 millones de nuevos puestos de trabajo a nivel mundial para 2025. Al aumentar la productividad y asumir las tareas rutinarias, la IA está transformando el mercado laboral. En este artículo, analizaremos cómo la IA está redefiniendo los trabajos mediante la creación de nuevas funciones y la mejora de la eficiencia. También profundizaremos en cómo las aplicaciones de la IA en la automatización del trabajo están impulsando la necesidad de estas nuevas funciones, mientras que las herramientas de IA en la gestión del talento están ayudando a contratar y apoyar a la fuerza laboral del futuro. ¡Empecemos!
El papel de la IA en la automatización de la fuerza laboral
Fig. 1. Automatización de tareas mediante IA generativa.
En consecuencia, un factor importante que impulsa el impulso de los trabajos impulsados por la IA es la creciente demanda de gestionar y optimizar los sistemas de IA que están remodelando los flujos de trabajo tradicionales. Tomemos la fabricación, por ejemplo. Los robots mejorados con IA, equipados con visión artificial, se están utilizando para manejar muchas tareas de la línea de montaje con precisión.
Fig. 2. La IA en los puestos de trabajo de fabricación.
Explorando la disrupción del mercado laboral impulsada por la IA
Los trabajos impulsados por la IA se están expandiendo para incluir una amplia variedad de funciones que apoyan, supervisan y mejoran las innovaciones de la IA. A medida que la IA se convierte en una parte integral de muchas industrias, las empresas buscan personas que puedan construir, gestionar y perfeccionar estos sistemas. Este cambio ha dado lugar a nuevos puestos como científicos de datos, formadores de IA e ingenieros de aprendizaje automático, funciones que combinan habilidades técnicas con experiencia en la industria.
A medida que crece la influencia de la IA, también lo hace la necesidad de funciones centradas en la ética y el cumplimiento, como los responsables de cumplimiento de la IA y los consultores de ética, para garantizar que estas tecnologías se utilicen de forma responsable. Al mismo tiempo, existen funciones en las que las personas aplican la IA sin necesidad de ser expertas en ella, como los escritores asistidos por la IA, los especialistas en IA para la atención médica y los estrategas de marketing. Estos profesionales utilizan herramientas de IA para mejorar su trabajo.
Estos son algunos otros ejemplos de roles impulsados por la IA que están surgiendo en todas las industrias:
Especialistas en ciberseguridad de la IA: Este rol está relacionado con garantizar la seguridad de los sistemas de IA protegiéndolos de las ciberamenazas y manteniendo la integridad de los datos.
Diseñadores de UX/UI de IA: Crean interfaces fáciles de usar para aplicaciones de IA, garantizando que la tecnología sea accesible e intuitiva para los usuarios finales.
Asesores legales de IA: Son abogados especializados en cuestiones legales relacionadas con la IA, incluyendo la propiedad intelectual, la responsabilidad y el cumplimiento normativo.
Industrias que lideran la creación de empleos en IA
Los estudios demuestran que los puestos de trabajo como los de especialistas en IA y aprendizaje automático se encuentran entre los de más rápido crecimiento, lo que indica un cambio hacia carreras centradas en la tecnología y los datos. Las industrias centradas en la innovación y las soluciones basadas en datos están liderando esta tendencia, creando nuevas oportunidades en los campos relacionados con la IA. A continuación, exploraremos cómo estos sectores están impulsando el crecimiento de los empleos impulsados por la IA.
Fig 3. Los trabajos de mayor crecimiento y declive en 2023.
Trabajos impulsados por la IA en el desarrollo de tecnología y software
Gracias a la IA, la industria tecnológica es uno de los campos que está experimentando los cambios más radicales en la actualidad. La IA ha pasado de ser un concepto teórico a una parte central de las operaciones tecnológicas. Ahora impacta en todo, desde el desarrollo backend hasta las aplicaciones orientadas al cliente. Como resultado, muchos roles tecnológicos ahora requieren una combinación de habilidades tradicionales de programación informática y conocimientos especializados de IA.
Fig 4. Roles de TI relacionados con la IA para los que las empresas contrataron en 2022.
Anotador de datos: Persona que etiqueta y categoriza grandes conjuntos de datos visuales (como imágenes y vídeos) para entrenar modelos de visión artificial.
Especialista en datos sintéticos: Estos profesionales generan y gestionan datos sintéticos para entrenar modelos de visión artificial, lo que es especialmente útil cuando los datos anotados del mundo real son limitados o costosos de obtener.
Sector financiero: la IA en el lugar de trabajo
Otro campo que está siendo transformado rápidamente por la IA es el sector financiero. Los procesos manuales se están automatizando y se están obteniendo conocimientos mediante el análisis avanzado de datos. La IA es ahora crucial para tareas como la detección de fraudes, la calificación crediticia y la previsión de inversiones. Del mismo modo, los chatbots impulsados por IA y las herramientas de atención al cliente también están haciendo que las interacciones con los clientes sean más rápidas y personalizadas. Para apoyar estas aplicaciones, se necesitan profesionales de las finanzas con conocimientos de IA en áreas como el modelado de datos, el desarrollo de algoritmos y el cumplimiento normativo.
Funciones como los científicos de datos financieros, que construyen modelos predictivos para la detección de fraudes y el análisis de riesgos, y los ingenieros de finanzas cuantitativas, que aplican algoritmos de IA para identificar patrones en el comercio y la inversión, se están volviendo más cruciales. Los analistas de cumplimiento de la IA también son esenciales para supervisar los sistemas de IA con el fin de garantizar el cumplimiento normativo. Juntos, estos profesionales aportan habilidades impulsadas por la IA a las finanzas, lo que permite una toma de decisiones más precisa, eficiente y segura.
La IA y la creación de empleo en la sostenibilidad y la gestión medioambiental
La IA está abriendo más puestos de trabajo en sostenibilidad y gestión medioambiental a medida que las organizaciones trabajan para reducir la huella de carbono y adoptar prácticas más ecológicas. Las herramientas de IA ahora están apoyando tareas clave, como el seguimiento de las emisiones de gases de efecto invernadero, la optimización del uso de la energía y la mejora de la eficiencia de los recursos. A su vez, los profesionales cualificados tanto en ciencias medioambientales como en IA son cada vez más solicitados. Un buen ejemplo son los científicos de datos medioambientales que analizan los datos climáticos para identificar patrones de contaminación. Del mismo modo, los analistas de sostenibilidad utilizan la IA para mejorar la eficiencia energética, mientras que los agrónomos impulsados por la IA aplican el aprendizaje automático para promover prácticas de agricultura sostenible.
Cómo la IA ayuda en la adquisición de talento
Curiosamente, la propia IA se puede utilizar para ayudar a cubrir los nuevos requisitos laborales impulsados por la IA de forma rápida y eficiente. Al automatizar partes del proceso de contratación, las herramientas de IA pueden examinar innumerables currículums y solicitudes, identificando a los candidatos que poseen las habilidades y la experiencia adecuadas para puestos específicos. La IA en la adquisición de talento acelera el proceso de reclutamiento y también ayuda a garantizar un mejor ajuste para cada puesto.
Fig 5. Diferentes formas de usar la IA para la contratación.
En particular, la IA puede utilizarse para analizar varios puntos de datos con el fin de emparejar a los candidatos con los puestos en función de sus cualificaciones y su encaje cultural. Esto reduce la probabilidad de sesgos que pueden afectar a las decisiones de contratación.
Una vez que se contrata a los candidatos, la IA sigue desempeñando un papel fundamental en el apoyo a su desarrollo y compromiso. Las herramientas de IA pueden ayudar a proporcionar retroalimentación continua sobre el rendimiento de los empleados, ayudando tanto a los gerentes como a los empleados a identificar las fortalezas y las áreas de crecimiento. También pueden crear rutas de formación personalizadas, específicas para las aspiraciones profesionales individuales y que promuevan el desarrollo de habilidades.
La IA y el futuro del trabajo
A pesar de las conversaciones sobre el desplazamiento de empleos por la IA, la realidad es que la IA también está generando nuevas oportunidades. Al automatizar las tareas rutinarias y mejorar la productividad, la IA ha llevado a la creación de roles innovadores en sectores como la tecnología, las finanzas y la sostenibilidad.
Sin embargo, todavía existen preocupaciones en torno a la privacidad y las implicaciones éticas que hacen que el uso responsable de la IA sea cada vez más importante. A medida que las industrias adoptan la IA, equilibrar estas oportunidades con los desafíos será esencial. Con una integración reflexiva, la IA puede ser una herramienta flexible para apoyar el ingenio humano e impulsar un cambio positivo en toda la fuerza laboral. Adoptar el potencial de la IA sin dejar de ser conscientes de las consideraciones éticas ayudará a garantizar que la tecnología y el talento humano puedan trabajar juntos de manera eficaz.
¿Desea obtener más información sobre la IA? ¡Conéctese con nuestra comunidad! Explore nuestro repositorio de GitHub para obtener más información sobre cómo estamos utilizando la IA para crear soluciones innovadoras en diversas industrias como la atención médica y la agricultura.